Según el Museo Postal de Correos y Telegrafos de España, estos fueron los primeros buzones murales urbanos de Correos que se ubicaron por las distintas partes de la geografía española entre los años 1852 hasta 1859. En la foto que adjunto del ejemplar existente en el Museo Postal, estos primeros buzones murales urbanos originalmente fueron de color rojo. El ejemplar que presento en el anuncio fue pintado del color gris oficial de los buzones de Correos para su uso posterior. El color gris oficial de CORREOS fue el imperante en los buzones urbanos desde la finalización de la guerra civil, hasta el 21de junio del año 1977. Año en que los buzones urbanos comienzan a pintarse del color actual oficial amarillo (según consta en los archivos documentales de la "Agencia EFE"). Este ejemplar a la venta, conserva la visera original de la boca de buzon (el ejemplar del Museo Postal carece de ella, ver foto). Apreciándose en las pequeñas faltas de la pintura gris exterior su tono rojo original, que con certeza se conserva debajo. También se aprecia su color original rojo con total rotundidad en el interior del buzón. Posiblemente junto con el del museo, sean las dos unicas piezas que se conserven en la actualidad. Buen estado general y funcional. Presenta la placa rectangular de bronce original con la nomenclatura de "CORREOS", la placa de esmalte vitrificado con forma de carta lacrada y la llave de acceso al interior del buzón con la cerradura original totalmente operativa. Una pieza histórica del servicio postal de España, única y en un estado general excepcional. Medidas: 40 alto x 28,5 ancho x 13 de fondo, en centímetros. Peso: 5,5kg. aproximadamente. Envío y manipulación acorde con las características y peso del artículo.