Conjunto litúrgico compuesto por un planeta y una casulla conjuntada con una inmensa estola.
Estos ornamentos se caracterizan por sus enormes dimensiones, por su singularidad y por su antigüedad.
Es un trabajo español de finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII.
Se confeccionan en seda con marcados damascos de estilo renacentista, galones de hilo y brocados sobre fondo amarillo en los que aparecen cuernos de la abundancia repletos de flores.
Los tejidos y los colores presenta buen estado de conservación. Las señales de uso no son muy evidentes. Véase que la casulla carece de la banda central de la espalda, la cual probablemente fue quitada para confeccionar otros ornamentos.
La dimensiones máximas de la casulla son de 127 cm de altura y de 72 cm de anchura.
Las dimensiones máximas del estolón son de 256 x 39 cm.
Las dimensiones máximas del planeta son de 127 cm de altura y de 72 cm de anchura (la parte delantera mide 90 x 72 cm)