Colección de tazas y tazones de porcelana de San Claudio “Recuerdo”

Accetta offerte

Spedizione da 4,94€

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)
Son distintos momentos y procedencias con señales de uso normales pero diferentes en cada elemento.

Singular colección de distintas épocas de tazas (2) y tazones (3) de loza de San Claudio. La singularidad reside en la ausencia del lugar del que debería de ser el "souvenir".

Destacado exponente del desarrollo de las artes industriales en Asturias, la historia de la Fábrica de San Claudio se remonta a los albores del siglo XX. El industrial Senén María Ceñal establecía en el año 1901 una factoría, en San Claudio, aprovechando ciertas ventajas de localización, como la cercanía al núcleo de Oviedo, el abastecimiento de aguas y de carbones, y la conexión ferroviaria. De hecho, la fábrica contaba con un ramal que enlazaba con la línea Oviedo-Trubia que facilitaba el transporte de materiales.

Se iniciaba así la construcción de un complejo de naves y baterías de hornos que, en parte, aprovechaba las instalaciones de la antigua fábrica de Cerámica Asturiana, emplazada en el mismo enclave. Un grupo de talleres, almacenes de materias primas, carpintería, comedor y viviendas para obreros completaban el conjunto. Orientando su producción hacia la loza feldespática, inspirada en la loza inglesa, la factoría es dotada con modernas instalaciones, como dos hornos de bizcocho y otros dos de barniz, hornos de botella alimentados con carbón que llegaron a tener una capacidad para 100.000 piezas.

Tras varios años de problemas económicos, cese de la actividad y disolución de la empresa, en 1922 quedaba constituida la nueva sociedad Fábrica de Loza de San Claudio S. A. Arrancaba así una etapa de prosperidad y de mejoras en las instalaciones que permitieron a la firma conquistar el liderazgo nacional en la producción de vajillas de calidad. Una vez superada la crisis que la sociedad atraviesa en los años de la guerra civil y la inmediata posguerra, la década de 1950 inaugura un período expansivo y de modernización. Se instalan entonces los hornos de gas Kerabedarf, de procedencia alemana, y un gasógeno. La firma logra mantenerse con solvencia hasta los ochenta, iniciando un agónico declive al que pone fin el cese definitivo de la actividad en 2009.

avatar victoria3753
Da 02/08/2015
Spagna (Asturias)
Venditore registrato come privato.