Escarabajo Khepri-Amulett



Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

Khepri amuleto

Escarabajo de lapis lazuli

Medium: lapis lazuli tallado

Medidas: 2,5 X 2 cm.

Peso: 11 gramos.

Colección privada

Los escarabajos en el antiguo Egipto eran amuletos de color negro o azul que tenían el poder de proteger a su propietario. Eran considerados símbolos de la vida, la resurrección, el renacimiento y la regeneración. Los antiguos egipcios creían que los escarabajos emergían directamente de bolas de estiércol y que Khepri, el dios del sol, creó el mundo a partir de arcilla, lo que se relaciona con cómo los escarabajos enrollan las heces en bolas.

Los escarabajos jugaron un papel importante en la cultura, el arte y la religión del antiguo Egipto.

Los escarabajos se incorporaron a la joyería del antiguo Egipto y estuvieron notablemente presentes en los rituales relacionados con la muerte. Eran importantes símbolos de renacimiento y resurrección, así como de buena suerte y fortuna. La mayor parte del simbolismo del escarabajo se basó en los escarabajos peloteros. Había una fuerte asociación entre las bolas de estiércol que hacían rodar los escarabajos y el sol de la mañana que parecía rodar por el cielo.

El escarabajo egipcio desempeñó varios roles diferentes en la cultura del antiguo Egipto, por lo que es difícil definirlo de manera sucinta. Debido a su asociación con el sol y el dios solar Ra, se pensaba que los escarabajos eran símbolos de prosperidad y buena fortuna. La gente los usaba como amuletos para atraer la buena suerte y repeler la mala suerte. También se pensaba que usar un amuleto de un escarabajo en Egipto protegía al portador de enfermedades y aseguraba la resurrección en la próxima vida. La gran mayoría de los escarabajos en los artefactos egipcios son de naturaleza positiva y funcionan como expresiones de esperanza y buena voluntad.Amuleto de Khepri

Kepri Amulet

Lapis Lazuli Scarab

Medium: Carved Lapis Lazuli

Measurements: 2.5 X 2 cm.

Weight: 11 grams.

Private collection

Scarabs in ancient Egypt were black or blue amulets that had the power to protect their owner. They were considered symbols of life, resurrection, rebirth and regeneration. The ancient Egyptians believed that scarabs emerged directly from balls of dung and that Khepri, the sun god, created the world from clay, which relates to how scarabs roll feces into balls.

Scarabs played an important role in ancient Egyptian culture, art and religion.

Scarabs were incorporated into ancient Egyptian jewelry and were notably present in rituals related to death. They were important symbols of rebirth and resurrection, as well as good luck and fortune. Most of the scarab symbolism was based on dung beetles. There was a strong association between the dung balls that the scarabs rolled and the morning sun that appeared to roll across the sky.

The Egyptian scarab played several different roles in ancient Egyptian culture, so it is difficult to define it succinctly. Because of its association with the sun and the sun god Ra, scarabs were thought to be symbols of prosperity and good fortune. People used them as amulets to attract good luck and repel bad luck. Wearing a scarab amulet in Egypt was also thought to protect the wearer from disease and ensure resurrection in the next life. The vast majority of scarabs on Egyptian artifacts are positive in nature and function as expressions of hope and goodwill.

avatar arpibuel
Da 22/07/2015
Spagna (Málaga)
Venditore registrato come privato.