Escudilla de loza esmaltada, Manises, siglo XV-XVI, decoración zoomorfa en azul de cobalto Magnífica escudilla de loza esmaltada procedente, probablemente, de los talleres de Manises (Valencia), datada entre finales del siglo XV y principios del XVI. Realizada en pasta clara, cubierta por esmalte estannífero y decorada en azul de cobalto con motivo zoomorfo (posible liebre o conejo) de trazo libre, característico de la cerámica mudéjar valenciana. Pieza restaurada antiguamente, visible en el reverso con grapas metálicas de sujeción, sin repintes recientes. Conserva gran parte del esmalte y la decoración original. Dimensiones: 17 x 13,5 cm. Ejemplo representativo de la producción de Manises destinada tanto al mercado local como a la exportación, con un valor artístico y etnográfico notable. Ideal para coleccionistas de cerámica antigua, arqueología o arte hispano-mudéjar.