Galletero “Mosser” en Cristal de uranio y opalina , uranium glass principios siglo XIX.

Accetta offerte

Spedizione da 45,00€

Condizioni del lotto: Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)
Excelente estado. Ver fotos.

Muy elegante galletero, “Mosser “ en vidrio de uranio y borde superior en vidrio vaselina, muy decorativo, y de buenas dimensiones, mide 25 cms de altura con su tapa incluida y 16 cms de circunferencia, está decorado con cerezas y hojas de la misma planta, y presenta volutas y festones, su origen bien podría ser europeo, quizás de la región Portieux Vallerhistal, o casi con toda seguridad, Americano, de la firma Mosser, dada su diseño que combina elegancia con un aspecto rotundo. Pesa: 2355 gramos.! Ver fotos, estado impecable, sin rotura ninguna, ni raspones, ni defectos.
El vidrio vaselinado, como el Galletero ( biscuit, o cookies glass) que se muestra aquí, es un término que designa al vidrio transparente de color amarillo a verde amarillento que debe su color a su contenido de uranio. No confundir con el vidrio de depresión, que se produce por la adición de hierro. No es este caso.
El vidrio vaselinado es un término reciente que probablemente data de la década de 1950. El vidrio de uranio, un término más antiguo y más general, a veces se utiliza como sinónimo de vidrio vaselinado, pero esto puede generar confusión porque algunos tipos de vidrio coloreados con uranio (por ejemplo, el vidrio para natillas y el vidrio birmano) son opacos, mientras que el vidrio vaselinado es transparente. El vidrio canario es un nombre aún más antiguo que se utilizó por primera vez en la década de 1840 para describir lo que ahora se conoce como vidrio vaselinado. Algunos vidrios transparentes de color amarillo o verde amarillento han sido coloreados con aditivos distintos del uranio (por ejemplo, óxido de cerio) y pueden verse exactamente como el vidrio vaselinado. Para complicar un poco las cosas, este vidrio que no es vaselinado podría incluso ser radiactivo debido a la presencia de impurezas de torio.
Vajilla de vidrio vaselinado bajo luz ultravioleta
Tal vez la forma más confiable de identificar la presencia de uranio en el vidrio sea exponerlo en la oscuridad a una fuente de luz ultravioleta (por ejemplo, una luz negra). Si el vidrio brilla con un color verde intenso, contiene uranio. Esta fluorescencia verde explica por qué un ejemplo de vidrio vaselinado que se ve amarillo bajo una luz incandescente puede adquirir un tinte verdoso cuando se ve al aire libre.
Hay excepciones. Algunos vidrios que contienen uranio no fluorescen bajo la luz ultravioleta, por ejemplo, la "piedra preciosa" de vidrio amarillo no fluoresce bajo la luz ultravioleta a pesar del hecho de que contiene uranio.
El uranio se utilizó por primera vez para dar color al vidrio en la década de 1830 y se ha seguido utilizando para este fin, con la excepción de un período de quince años (o más) que comenzó en la Segunda Guerra Mundial. Antes de la Segunda Guerra Mundial, se utilizaba uranio natural, pero cuando se reanudó la producción de vidrio Vaseline en 1959, se cambió al uranio empobrecido (DU). En la actualidad (2004), algunas empresas de los EE. UU. siguen fabricando vidrio Vaseline (por ejemplo, Boyd Crystal Art Glass, Mosser, Summit Glass y Fenton Glass), pero es exclusivamente de la variedad decorativa. No se fabrican vajillas. Buckley et al (1980) estimaron que se produjeron al menos 4.160.000 piezas de vidrio de uranio decorativo en los EE. UU. entre 1958 y 1978 y 15.000 vasos para beber entre 1968 y 1972.
El contenido de uranio del vidrio de vaselina suele ser del orden del 2% en peso. Sin embargo, el contenido de uranio de algunos vidrios fabricados a principios del siglo XX llegó a alcanzar el 25%.
avatar arrecifito
Da 29/05/2008
Portogallo (Azeitao)
Venditore registrato come privato.