Plato de estilo renacentista elaborado en plata en su color.
Muestra punzones identificativos de la ciudad de Córdoba (león rampante).
El fiel contraste se corresponde con Francisco Sánchez Tamarás, activo hasta 1759.
El platero, cuyo cuño se muestra menos claro, podría corresponderse con Blas Antonio de la Cruz, de quien aparece un plato repujado en la Enciclopedia de la plata española y virreinal americana.
La decoración repujada es muy abundante, girando alrededor del sol central, a base de roleos y motivos florales.
Muy buen estado de conservación. Encontramos una falta de la plata en el borde más exterior de la circunferencia.
Mide 39,5 cm de diámetro.
Grosor de 3 a 4 cm.
Pesa 725 gramos.