Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)
PLATA CAMPESINA
MAGNÍFICOS, PRECIOSIDAD SIEMPRE BRILLANDO, SE MANTIENEN CON CERA SPRAY ETC MARAVILLA DE `PIEZAS CANDELABROS Y CUENCO EN CRISTAL MEDIADOS DEL SIGLO XIX COMO NUEVOS
DIÁMETRO 14 cm altura .12 cm
todos CON PLATA con dos candelabros altura 23 cm
EL VIDRIO DE MERCURIO
Esta técnica se desarrolló en Europa hacia 1825, de donde pasó a los Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XIX.
O “plata campesina” es una técnica del vidrio que proporciona un aspecto plateado a un objeto ornamental de cristal.
Según esta técnica, al soplarse la pieza de vidrio de doble pared se deja un orificio en la parte inferior por donde se introduce la solución a base de mercurio o de nitrato de plata, que cubre de color plateado las paredes de vidrio. La pieza se tapona entonces evitando así la oxidación de la plata y su consiguiente ennegrecimiento.
La solución de nitrato de plata desplazó rápidamente a la de mercurio al resultar menos costosa, menos peligrosa para la salud y más estética.
La denominación “”plata campesina o plata del pobre“”“” podría tener su explicación en el hecho de que las clases sociales no acomodadas del siglo XIX, al carecer de la posibilidad de adquirir piezas de plata, comprasen objetos de vidrio de mercurio mucho menos caros.
EL VIDRIO DE MERCURIO
Esta técnica se desarrolló en Europa hacia 1825, de donde pasó a los Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XIX.
O “plata campesina” es una técnica del vidrio que proporciona un aspecto plateado a un objeto ornamental de cristal.
Según esta técnica, al soplarse la pieza de vidrio de doble pared se deja un orificio en la parte inferior por donde se introduce la solución a base de mercurio o de nitrato de plata, que cubre de color plateado las paredes de vidrio. La pieza se tapona entonces evitando así la oxidación de la plata y su consiguiente ennegrecimiento.
La solución de nitrato de plata desplazó rápidamente a la de mercurio al resultar menos costosa, menos peligrosa para la salud y más estética.
La denominación “”plata campesina o plata del pobre“”“” podría tener su explicación en el hecho de que las clases sociales no acomodadas del siglo XIX, al carecer de la posibilidad de adquirir piezas de plata, comprasen objetos de vidrio de mercurio mucho menos caros.
HAGA CLICK EN : VISITAR TIENDA XARREQUE
DA Y SE SORPRENDERÁ DE EXCLUSIVIDAD CALIDAD Y PRECIOS MIRE LOS ARTICULOS EN ESTA Y OTRAS SECCIONES