MORTERO DE TERUEL DECORACION BICOLOR SIGLO XVII-XVIII.

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

 

Mortero troncocónico con tres asas y pico vertedor, con decoración bicolor (verde y morado), con motivos geométricos.

Decoración geométrica en su cuerpo central, dividido por bandas triangulares y verticales de color verde y rellenas al igual que las asas por pequeños trazos horizontales y paralelos en disminución de tamaño de color morado.

Base sin esmaltar. Marcas de torno.

 

Producción turolense del siglo XVII-XVIII, de gran sabor local, a pesar del cambio producido por la expulsión de los moriscos. Los morteros a partir del siglo XVII son más cónicos que en los anteriores y con la base más o menos larga, pero siempre sin esmaltar, un siglo después, se tiende a disminuir el grosor de los pinceles dando lugar a unos rayados más finos.

A lo largo del siglo XVII y XVIII, la serie bicolor no solo repite motivos de la azul, sino que traza decoraciones propias, muy esquemáticas y con preferencia geométrica, que se repetirán a lo largo del tiempo, con mínimas modificaciones lógicas que éste y los distintos artesanos imponen, con acabado poco cuidado, sin variar la forma y colorido hasta entrado el siglo XX, lo que impide una datación cronológica certera, lo vemos en este tipo de piezas como en otras de uso doméstico, alcuzas, orzas y bacines, que repiten un relleno en su superficie central que se divide en bandas verticales o triangulares, de color verde que como las asas reciben gruesos trazos horizontales y paralelos o verticales seguidos, en color morado u otras decoraciones geométricas simples.

La serie "geométrica" supone la degeneración y simplificación de la producción de siglos pasados.

 

La decoración turolense bicolor verde y morado, arranca de la tradición y estilo mudéjar en el siglo XIII, con predominio de motivos fitomorfos y geométricos sencillos, prolongándose hasta el siglo XVI como única, a partir de éste, se alterna con la decoración en azul, con motivos más naturalistas, producto de la evolución del gusto por la llegada a Europa de porcelana china, que entra tanto por el contacto directo con Italia como por el resto de alfares españoles en los que también destaca, imitándose de manera sencilla y poco refinada, pero con gran vistosidad por la vivacidad de los colores, predominando la técnica, sistema de trabajo, formas y ornamentación de origen islámico y destacando tanto por la mayor calidad de sus producciones como por su prolongada actividad, del resto de centros alfareros de Aragón.

En el siglo XVII la decoración bicolor se simplifica a base de grandes motivos fitomorfos y geométricos, dejándose de perfilar el verde con lo que la decoración pierde precisión, degenerándose en el siguiente tanto en el dibujo como en la técnica, degradación que continuará en el siglo XIX en ambas series, para alcanzar la cerámica turolense el ocaso en el tercer decenio siglo XX, que los hermanos Górriz recuperarán después, desapareciendo finalmente con ellos.

 

Procedencia:

Teruel.

Serie:

Geométrica.

Epoca:

1.701-1.850.

Medidas aproximadas:

Alto 16,5-16,7cm., Diámetro 12,8-12,9cm., Base 6,5-6,7cm., Boca 10,1-10,2cm., Largo 14,6-15,4cm.

Estado de conservación:

Buen estado de conservación para una pieza como ésta, de tipo utilitario, con dos piquetes y dos finísimos pelos en la boca, pérdida de esmalte en el interior del cuerpo donde se golpeaba, y en asas. No presenta ninguna restauración.

avatar joyas_del_alfar
Da 05/10/2014
Spagna (Castellón)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Mortero