PIN DE PLATA DE 1ª LEY 925, REPRESENTANDO UN AMORCILLO RENACENTISTA, DÉCADA 1980

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)

PIN DE PLATA DE 1ª LEY 925, REPRESENTANDO UN AMORCILLO (PUTTO ALATO) DE INSPITACIÓN RENACENTISTA, GRABADO AL DORSO CON LAS INICIALES DE LA CIUDAD DE FABRICACIÓN Y DEL FABRICANTE Ó ARTISTA CREADOR DEL PIN

PUNZONADO TAMBIÉN AL DORSO: “925 MEX [MÉXICO]”

FECHA: HACIA 1980

MEDIDAS: 25 CM. X 20 CM.

PESO: 3,5 GR.

EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX, LOS ARTÍCULOS DE PLATA FABRICADOS EN MÉXICO SE MARCABAN SIMPLEMENTE COMO "PLATA" O "LIBRA ESTERLINA". GENERALMENTE, SE INCLUÍA LA UBICACIÓN (MÉXICO O EL NOMBRE DE UNA CIUDAD) Y LA FINURA DE LA PLATA (925, 925/1000, 950, 980).

EN 1948, EL GOBIERNO DE MÉXICO PROMOVIÓ LA REINTRODUCCIÓN DEL "SELLO DEL ÁGUILA" PARA IDENTIFICAR A LOS FABRICANTES DE ARTÍCULOS DE PLATA. EL "ÁGUILA" SE ESTAMPABA CON UN NÚMERO ASOCIADO A UNA EMPRESA FABRICANTE DE PLATA. ESTE SISTEMA NO TUVO ÉXITO; LOS SELLOS DEL ÁGUILA SE UTILIZARON INDEBIDAMENTE O SE "PRESTARON" A MÁS DE UN ARTISTA O ARTESANO

ESTE ÚLTIMO SISTEMA E ABANDONÓ EN LA DÉCADA DE 1980. FUE SUSTITUIDO POR EL SISTEMA DE "LETRA Y NÚMERO" ADOPTADO ALREDEDOR DE 1980 Y AÚN EN USO.

EN EL SISTEMA DE "LETRAS Y NÚMEROS", UNA LETRA IDENTIFICA UNA UBICACIÓN. LA SEGUNDA LETRA ES LA INICIAL DEL NOMBRE O APELLIDO DEL FABRICANTE. EL NÚMERO CORRESPONDE AL NÚMERO DE REGISTRO DEL FABRICANTE

avatar Lacalifornie
Da 31/08/2008
Spagna (Madrid)
Venditore registrato come privato.