EL ENVÍO ES POR CUENTA DEL COMPRADOR.
TODOS LOS PRODUCTOS SE ENTREGAN DEBIDAMENTE ESTERILIZADOS AL SERVICIO DE CORREOS.
AUTOR: JOSE ORTIZ DE ZARATE. AÑO 2003. ELOSU. ARABA. PAÍS VASCO. ETNOGRAFÍA VASCA.
ESTÁ SIN USAR.
Jose Ortiz de Zarate ha sido el último ceramista de oficio en Euskal Herria. Trabajó desde los 9 años, y estas piezas él las continuó haciendo tal y como las había elaborado durante toda su vida.
En todas estas piezas de cerámica, aunque no se han utilizado, tienen ligeras grietas en el vidriado blanco, debido a los cambios de temperatura a lo largo de los años. Son generalmente imperceptibles, pero pueden apreciarse.
HACEMOS UNA RECOMENDACIÓN AL COMPRADOR.
Todas estas piezas pueden utilizarse, pero requieren de un cuidado especial ya que no están hechas con los materiales que en la actualidad estamos acostumbrados a utilizar. Limpiar con agua fría o –si acaso– tibia, y mejor con un trapo humedecido. Los cambios bruscos de temperatura dañan el esmalte y el barro, y es lo que acrecienta el agrietado del vidriado. Son piezas delicadas para nosotras, más por no estar habituadas al uso de estos barros hoy en día, pero es que nos gustan mucho. Para decoración desde luego son ideales.
Al final hay una foto de Jose Ortiz de Zarate con una de sus pedarras.
MEDIDAS: 11 cm. anchura Ø. con el asa. x 16 cm. altura.
AVISO IMPORTANTE
EN CASO DE ADQUIRIR MÁS DE UN LOTE DE CERÁMICA, HACERLO DE MANERA QUE CADA LOTE CORRESPONDA A UN SOLO PEDIDO.
NO UNIFICAR LOTES EN UN UNICO PEDIDO.
EN CASO DE QUE EL COMPRADOR UNIFIQUE VARIOS LOTES DE CERÁMICA EN UN UNICO PEDIDO, LOS GASTOS DE ENVÍO SE ADECUARÁN A COMO DEBAN REALIZARSE EL, O LOS ENVÍOS, YA QUE POR EL NIVEL DE PROTECCIÓN QUE DEBEN DE TENER ESTAS PIEZAS, RESULTAN PAQUETES VOLUMINOSOS, QUE LA MAYORÍA DE LAS VECES DEBEN DE SER INDIVIDUALES, ASÍ QUE EL COMPRADOR DEBERÁ HACER FRENTE A ESOS GASTOS.
PITXARRA. JARRITA PARA TXAKOLI.
CERÁMICA TRADICIONAL VASCA.