Condizioni del lotto:
Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)
EN PERFECTO ESTADO
Plessi. Mare Verticale
Un volumen encuadernado en Tapa dura (Cartoné) con sobrecubierta de papel couché satinado con solapa. Hoja de guarda, páginas de cortesía y anteportada o portadilla.
Editorial: Silvana
Año de publicación: 2005
Idioma: Italiano, Inglés y Chino
Páginas: 192
Formato: 36,7 x 24,8 x 2.2 cm
Peso aprox: 1.77 kg
Ilustraciones en Color 160
ISBN: 978-8882159979
Este volumen está dedicado a la instalación creada por Fabrizio Plessi para la 51ª edición de la Bienal de Venecia (2005). La inmensa escultura, que destaca para señalar el punto de entrada de la Giardini della Biennale, tiene la forma de la quilla de un barco tallada en acero, dentro de la cual fluyen aguas virtuales en perpetuo movimiento. Una imagen fuertemente evocadora, de líneas puras y rigurosas, inspirada en un clasicismo moderno combinado con la tecnología más moderna, que representa un homenaje a la ciudad de Venecia, pero también un recordatorio milenario de los primeros medios de transporte utilizados por el hombre en agua, así como una invitación a viajar. El volumen documenta la realización del trabajo, desde los proyectos, hasta el procesamiento de materiales, hasta la creación final. Las grandes ilustraciones van acompañadas de un texto del conocido crítico Danilo Eccher.
Biografia:
Fabrizio Plessi (Reggio nell'Emilia 3 de abril de 1940). Después de graduarse de la Escuela de Arte de Reggio nell'Emilia , continuó su formación en la Academia de Bellas Artes de Venecia , donde se graduó en 1962. Es un famoso artista multidisciplinario que trabaja en Italia y Alemania interesado en deconstruir los límites entre las artes y las ciencias principalmente activo en el campo de las videoinstalaciones .
Atraído por el agua por sus asociaciones primordiales y místicas, Fabrizio Plessi lo ha utilizado como inspiración central para sus instalaciones, películas, performances y esculturas masivas desde 1968.
Plessi fue catapultado a la fama internacional tras su escultura Roma de 1988, una instalación que combinó ruinas de piedra y pantallas de video integradas. Desde la década de 1990, ha enseñado extensamente y creado decorados para teatro y ópera. Sus esculturas tienden hacia lo grande y lo espectacular.