Los azulejos "Socarrats" deben su nombre valenciano al hecho de estar cocidos una sola vez (bizcochado o socarrat), posteriormente eran decorados con cal y óxido de hierro y manganeso. Se produjeron en las ciudades de Paterna y Manises (Valencia) durante los siglos XIV y XV. Los "socarrats" originales de 35x45 cm. se colocaban entre las vigas de madera de los techos a manera de artesonados, o en los aleros, en el exterior de las casas.
Los temas más frecuentes son animales y figuras humanas en actitudes galantes y temas épicos o divinos. La rudeza del material y los dibujos hacen de estas piezas elementos sumamente decorativos.
Diseño de Alondra.
Pieza realizada por "la cerámica valenciana de José Gimeno" para la Generalitat valenciana, que se presenta en estuche de cartón de color Burdeos.
Dimensiones: Con marco de madera: 19 x 19 x 4 cms. Sin marco, sólo cerámica: 15,4 x 15 x 1,8 cms.
Peso: 1.005 grs. (sin estuche)
En perfecto estado, como nuevo