Aguada sobre papel. Firmada y fechada en ángulo inferior izquierdo (E. Lucas, 1862). Posiblemente, LUCAS VELÁZQUEZ, Eugenio (Madrid, 1817 – 1870).
Aguada de tinta negra sobre papel que muestra una serie de personajes sentados, dispuestos en torno a un objeto que sostiene en sus manos la anciana del centro de la composición, sin referencias paisajísticas ni otro fondo que una serie de trazos en aguada. En la esquina inferior izquierda se aprecia la firma del autor (E. Lucas) y la fecha (1862). Resulta clara la influencia tanto en el tema como en los tipos humanos de Francisco de Goya, algo que responde al estilo de Eugenio Lucas Velázquez, el artista romántico español que mejor supo entender el arte de Goya. Formado en el neoclasicismo de la Academia de San Fernando, pronto da un giro a su formación y se dedica a estudiar a Velázquez y, sobre todo, a Goya. Lucas desarrollará una pintura personal e imaginativa, de visiones fantásticas y pasiones desatadas. Alcanzó gran éxito como pintor costumbrista y de escenas de carácter fantástico y siniestro, si bien es cierto que también fue un excelente paisajista y retratista. Su obra se halla muy bien representada en el museo del Prado, y también en otros centros como el museo de Bellas Artes de Bilbao, el museo Nacional de Arte de Cataluña, el museo Lázaro Galdiano, el Museo Británico, el Metropolitan de Nueva York y el museo Goya en Castres (Francia).
· Medidas: 19x29 cms. interior