Materia: Grabado original de Goya de la primera mitad del siglo XX. Décima edición. Los Caprichos - Francisco de Goya.
Publicación: Madrid, Real Calcografía, 1918. 10ª edición.
Técnica:Aguafuerte y aguatinta. Biselada. Blanco y negro con tonalidades sepia sobre papel verjurado que busca la similitud a la primera edición. Papel con filigrana (Retrato de Goya con sombrero) Numerada en su ángulo superior derecho con 57. Título en plancha en su parte inferior. Esta edición está muy bien impresa y es la mejor después de la cuarta, las planchas se arreglaron y limpiaron y se mejoró mucho la impresión.
Medidas: 22 x 15 cm [huella], 33'5 x 26'5 cm [papel]
Descripción: Una mujer sedente de perfil en primer término lleva sobre su cara un antifaz de zorra y sobre el regazo una grotesca máscara. Frente a ella un sacerdote o una mujer -no está demasiado clara la identidad de este personaje- comprueba la ejecutoria en la que se atestigua el linaje de la joven. Parece que ésta se va a casar con el personaje que está junto a ella en segundo término, aunque también podría tratarse de un alguacil que comprueba que el acto transcurra correctamente. Éste tiene un rostro deforme provisto de una larga y ostentosa nariz, y se ajusta un anteojo para ver mejor. En la derecha del grabado se advierte la presencia de un personaje arrobado con las manos juntas y a la izquierda una muchedumbre, una masa deshumanizada en la mayor parte de los casos sin definir. La luz se concentra en los dos personajes que se hallan en primer término, mientras que el resto están prácticamente sin iluminar, lo que acentúa la idea de indefinición.
Los manuscritos coinciden en que se trata del momento previo a un matrimonio en el que se está explicando al futuro esposo cuáles son los orígenes de la novia.
Conservación: Buena impresión.
Referencias: T., Harris, Goya: Engravings and Lithographs.
BS1