EL PRÍNCIPE DON BALTASAR CARLOS - LITOGRAFÍA DE JUAN ANTONIO LÓPEZ, 1832
Materia: Litografía primitiva de la primera mitad del siglo XIX. Príncipe Baltasar Carlos - Juan Antonio López.
Publicación: Madrid, Real Establecimiento Litográfico, 1832.
Técnica: Aguatinta litográfica, litografía a lápiz.
Medidas: 58'5 x 43'5 cm [papel], 46'5 x 31 cm [huella].
Descripción visual: Retrato que representa al príncipe Baltasar Carlos todavía niño, de pie y en un contexto cinegético. A pesar de ambientarse en un interior, se trata de una obra que tiene como punto de referencia la caza, como prueban las armas que porta el príncipe o el paisaje del fondo, en el que vemos en último término el perfil de la sierra de Guadarrama y, más cerca, un terreno boscoso que sin duda evoca el Pardo, el principal lugar de los alrededores de Madrid donde la familia real española desarrollaba su afición a la caza.
Notas: Litografía de Juan Antonio López que reproduce el lienzo de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez conservado en el Museo Nacional del Prado y fechado alrededor de 1634. Se encuadernaba en el tomo II de la serie dirigida por José de Madrazo, "Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII", editada por el Real Establecimiento Litográfico en Madrid, 1829-1832.
Inscripciones: "D. Velázquez lo pintó", "J. de Madrazo lo dirigió" y "J. A. López lo litog[rafió]".
Conservación: Buen estado.
Referencias: PORTÚS, Javier, El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya, Museo Nacional del Prado, 2006, p. 96.