KOBAYASHI KIYOCHIKA - SEI SHŌNAGON - 1896


Spedizione da 7,80€
Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)

SEI SHŌNAGON DE LA SERIE DISEÑOS DE FLORES.

Materia: Xilografía japonesa de finales del siglo XIX. Arte japonés. Escritora Sei Shonagon - Kobayashi Kiyochika.

Publicación: Tokio, Takekawa Seikichi, 1896.

Medidas: Tríptico. 37 x 25 cm [cada plancha], 37 x 75 cm [las tres hojas en total].

Técnica: Xilografía. El dibujo se crea con planchas de madera. Pertenece a la serie 'Diseño de flores'.

Conservación: Perfecto estado.

Biografía del autor: Kobayashi Kiyochika (1847-1915) fue un artista japonés de ukiyo-e, mejor conocido por sus grabados en colores de madera e ilustraciones de periódicos. Su obra documenta la rápida modernización y la occidentalización de Japón durante el periodo Meiji 1868-1912) y emplea una sensación de luz y sombra llamada k-sen-ga, inspirada en técnicas de arte occidental. Había leído y visto fotografías sobre los impresionistas franceses como Claude Monet, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir y Camille Pissarro, y así fue que su pintura comenzó a cobrar vida a partir de un juego magistral de los efectos de la luz.

A partir de 1876, Kobayashi Kiyochika creó sus primeros grabados en madera inspirándose en escenas de Tokio. Su regreso a Tokio coincidió con el comienzo de la era de las luces de gas en la ciudad, lo que significó la llegada del alumbrado público, un aspecto que cambió drásticamente el aspecto de la ciudad después del anochecer, abriendo un campo completamente nuevo de investigación visual para los artistas. Para Kiyochika, el impacto fue trascendental, ya que 25 de los 93 grabados de su serie llamada Tokyo Meisho-zu son paisajes nocturnos. Ninguna otra serie de grabados en madera puede recrear de manera tan evocadora esta escena del Japón que emergía y a su vez desaparecía.

Notas: Sei Shōnagon fue una escritora japonesa que vivió en el siglo X, durante la Era Heian. Su vida es poco conocida, por lo que se discute cuál era su nombre real, aunque se sabe que su sobrenombre está formado por la combinación de un título protocolario ("Shōnagon", tercer subsecretario de Estado) y un apellido familiar ("Sei"). Su obra más importante, Makura no Sōshi ('El libro de la almohada'), era su diario personal, el cual guardaba bajo la cabecera de la cama (de ahí el nombre). El libro de la almohada está compuesto por una serie de listas en las que la autora enumera elementos de la realidad cotidiana, como cosas que emocionan, cosas que producen una sensación de suciedad, cosas que no pueden compararse, etc. Jorge Luis Borges seleccionó, anotó y tradujo esta obr.

EBS1

Este artículo necesita permiso de exportación / This item needs an export permit.

LIBRIS, Associazione dei Librai Antiquari LIBRIS, Associazione dei Librai Antiquari
avatar Lib_MargaritadeDios
Da 12/12/2013
Spagna (Madrid)
Venditore registrato come professionista.

Vedi più lotti di Kobayashi Kiyochika