JOAQUÍN BALLESTER / JOSÉ MAEA - D. ALFONSO DE VILLEGAS - 1791


Spedizione da 6,20€
Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)

RETRATO. ALFONSO DE VILLEGAS. 1791 / D. ALFONSO DE VILLEGAS

Materia: Grabado antiguo de finales del siglo XVIII. Retratos de españoles ilustres. Alfonso de Villegas - Joaquín Ballester y José Maea.

Publicación: Madrid, Imprenta Real, 1791.

Técnica: Grabado calcográfico. Buril. Blanco y negro. Inscripciones: "J. Maea lo dib[ujo], J. Ballester lo grabó".

Descripción visual: Grabado de medio cuerpo de Alfonso de Villegas orando. Fondo neutro. Composición a la manera de una galería de retratos insertados en un marco grabado de estilo neoclásico. Cartela explicativa al pie. Pertenece a la serie Retratos de los españoles ilustres.

Medidas: 42'2 x 29 cm [papel], 36'7 x 26'5 cm [huella].

Conservación: Buen estado. Papel fuerte y de gran calidad. Limpio.

Joaquín Ballester (Valencia, 1740-Madrid, 1808) fue un grabador español, discípulo de Ignacio Vergara y alumno de la Real Academia de San Fernando. Prolífico grabador, en la producción de Ballester se encuentran grabados de reproducción, ilustraciones de libros y estampas sueltas de devoción, así como su colaboración en las Antigüedades árabes de España, la edición de El Quijote de Ibarra y, por supuesto, la serie de Retratos de españoles ilustres, reconocido como uno de los grabadores con más mérito. Por su parte, José Maea (1760-1826) fue un dibujante y pintor neoclásico español, cuyo dominio del dibujo se pone de manifiesto en los numerosos dibujos de academia conservados y en su trabajo más conocido: su contribución a la colección de Retratos de los españoles ilustres.

Alfonso de Villegas (Toledo, 1534-1615) fue un escritor erudito español y con gran fama en el siglo XVII. Era estudiante en la Universidad de Toledo cuando escribió la Comedia selvagia (1554), dedicada a Isabel de Barrionuevo, en la que imita la Celestina. Es autor, además, de un Flos sanctorum (1580), de una Vida de san Isidro (1592) y de una Vida de san Tirso (1595).

Notas: La obra de Retratos de los españoles ilustres es una magnífica colección realizada a finales del siglo XVIII que buscaba conservar la memoria de los héroes a través de sus imágenes. Fue impulsada por el Conde de Floridablanca y apoyada por Carlos IV, haciéndose grabar por los primeros artistas del momento tras la búsqueda de las pinturas más destacadas de los personajes. Dibujado por Maea, José (1760-1826).

Bibliografía: Iconografía Hispana, 9872-2; Barcia. Retratos, 1947-2; Catálogo Calcografía, 928.

RS1

LIBRIS, Associazione dei Librai Antiquari LIBRIS, Associazione dei Librai Antiquari
avatar Lib_MargaritadeDios
Da 12/12/2013
Spagna (Madrid)
Venditore registrato come professionista.

Vedi più lotti di Joaquín Ballester

Vedi più lotti di José Maea

Vedi più lotti di D. Alfonso De Villegas