Revista INTERVIÚ Núm 121 --- 07/09/1978 --- La edición de septiembre de 1978 de *La Revista Internacional para Hombres* ofrece una interesante mezcla de temas sociales, culturales y de entretenimiento que reflejan aspectos históricos y de actualidad en España. La revista inicia con un análisis sobre el turismo en La Manga, centrándose en el único casino de España de esa época, bajo la perspectiva de Tomás Maestre. También se incluye un recorrido por el contexto histórico de los años veinte en España, resaltando la popularidad de destinos como San Sebastián, mostrando así una mirada nostálgica al auge de aquellos tiempos. En la sección de entretenimiento, la revista revive el espíritu de los años 60, destacando álbumes influyentes de artistas como Paul Simon y Dionne Warwick. La edición también toca temas de la transición política en España, con un enfoque en cómo la legislación sobre el juego evolucionó desde la época de Primo de Rivera, cuando era restringido, hasta la legalización en 1977, explorando así el impacto de estas transformaciones en la sociedad. La sección de desnudos incluye varios reportajes fotográficos. En portada aparece Carmela Muñoz, también conocida como La Greca, quien aporta un toque característico. Otra sesión, Ana María atada y bien atada, muestra un enfoque temático inusual, mientras que la serie *La llamada de la selva* presenta una interpretación sensual de la relación entre Tarzán y Jane. Además, modelos como Yolanda, Nora y Lorraine de Selle destacan en las páginas de la revista, añadiendo variedad y estilo a la selección visual. Entre los nombres relevantes de la edición se encuentran figuras de la política y la cultura: Norma Duval, quien hace una declaración sobre su vida amorosa, el político Rodolfo Martín Villa, y contribuciones de escritores como Terenci Moix y Lalo Azcona. Estos personajes aportan profundidad a los artículos, conectando el contenido de entretenimiento con un análisis cultural y político. Esta edición se presenta como un compendio de temas históricos, sociales y de entretenimiento, que además incluye contenido visual atractivo, logrando así capturar el interés de sus lectores en una época de cambios y exploración en la sociedad española.