Lp Saraibas Unha terra, un pobo, unha fala del grupo de folk gallego

Accetta offerte

Spedizione da 3,97€
Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

LP de Saraibas, titulado Unha terra, un pobo, unha fala, editado por Ruada en 1980, no solo es una pieza musical: es una declaración cultural, política y emocional que marcó un antes y un después en la música gallega.

Sobre el LP: Unha terra, un pobo, unha fala

  • Publicado en 1980 por el sello gallego Ruada, grabado en Audifilm (Madrid).
  • El título es un manifiesto: una tierra, un pueblo, una lengua, reflejando el compromiso con la identidad gallega en plena transición democrática.
  • El repertorio combina:
  • Canciones populares gallegas arregladas por el grupo.
  • Composiciones originales como “Nación”, escrita por Miguel A. Serralta, que se convirtió en un himno emocional del grupo.
  • La estética del disco (como muestra la portada con la palabra “Saraibas” bajo un paraguas bajo la lluvia) refuerza el tono de resistencia, protección y esperanza.

¿Quiénes eran Saraibas?

  • Formado en San Sadurniño en 1978, aunque sus miembros cantaban juntos desde 1969.
  • Integrantes fundadores: Martín y Miguel Sanjurjo, Avelino y Regina Cinza, Enma Calvo y Elisa García.
  • Su estilo se movía entre:
  • Folk gallego con instrumentos tradicionales.
  • Canción de autor y canción de intervención, muy en la línea de grupos como Fuxan os Ventos.
  • Rechazaron un contrato con Philips para firmar con Ruada, reafirmando su compromiso con la producción cultural gallega.

Impacto en la música gallega

  • Este primer LP les catapultó a escenarios por toda Galicia, Europa y Sudamérica.
  • Fue parte de un movimiento musical que buscaba normalizar el uso del gallego y reivindicar la cultura popular.
  • Participaron en iniciativas como Cantareliña, certamen musical infantil para promover la lengua gallega (1983–1991).
  • Su música ayudó a tejer comunidad, educar emocionalmente y dar voz a una generación que quería reconstruir su identidad tras décadas de represión.

️ ¿Por qué es relevante hoy?

Este disco no solo es coleccionable por su rareza o estética, sino por su valor testimonial. Es un artefacto que habla de un momento en que la música era herramienta de reconstrucción cultural. Para ti, que valoras el relato detrás del objeto, este LP es un puente entre el arte, la historia y la emoción colectiva.

avatar Elanticuarioypunto
Da 02/02/2017
Spagna (Coruña)
Venditore registrato come professionista.