¿Merece la pena el cómic? Como diría el Gran Bardo... "SÍ y SÍ" o algo parecido. Usando nuevamente una de las expresiones del Conde con un añadido de cosecha propia… disculpadme si me atrevo a meteros prisa, pero… ¿a qué estáis esperando para conseguir el segundo integral de Los Aristócratas? Si ya os encandiló el primero, aquí volverá a surtir el mismo efecto, pues se mantienen las virtudes ya presentes en la anterior ocasión, y a ello se le suma el gran interés que genera ver a los personajes entre mafiosos.
Autor: Castelli, AlfredoNace en Milán, en 1947. En 1965 entra en el mundo de las historietas con Kolosso, creando a Scheletrino. Funda Comics Club 104 (1966), el primer fanzine de cómics en Italia. Publica Tiramolla y Topolino (Mondadori). Escribe en la televisión varias series para la RAI. Colabora en revistas históricas como Tilt y Horror, donde nace Zio Boris. En los 70 escribe en Corriere dei Ragazzi e Il Giornalino, para la revista alemana Zack y las francesas Bazaar, Pif y Scoop, creado algunos personajes esenciales como L'omino bufo, L'Ombra, Otto Kruntz, Gli Aristocratici y Gli Astrostoppisti.
Autor: Tacconi, FerdinandoNace en Milán, en 1922. Muere en 2006. A los 14 años entra a la escuela de artes y comienza como ilustrador, pero soñaba con ser piloto. Se especializa en dibujar aviones. Mondadori es su primer editor en 1948. Desde 1949 publica: Morgan il Pirata, Jack Pilota, El Bravo, etc. En el cómic inglés publica Jet Morgan, Jeff Hawke y muchas historietas bélicas. A finales de los sesenta regresa a Italia. Trabaja en la serie Isabella. En 1973 dibuja Gli Aristocratici. En España aparecen varios episodios como Los Aristócratas en las revistas de Bruguera y Los Gentlemen en Grijalbo.
Formato Cartoné
Tamaño 22 x 29,3
Páginas 196 Color
Ponent Mon 2021
COMPLETAMENTE NUEVO DE PRIMERÍSIMA MANO
BRAND NEW FIRST-HAND
Os invito a visitar mi tienda en Todo Colección:
www.todocoleccion.net/tienda/mertobu