Además de una necesidad, comer y beber se puede convertir en un placer, una diversión, incluso una pasión.
Pero a la hora de preparar los alimentos, siempre surgen todo tipo de dudas. ¿Cuál es el truco para lograr un buen risotto con puntas de espárragos al parmesano? ¿Cómo se prepara un buen pesto a la genovesa? ¿Y un conejo a la cerveza? ¿Existe un ritual adecuado para saborear ostras? ¿Y qué juego dan el foie-gras, los cannelloni, el carpaccio...?
Guillaume Long —que «guisa» a diario para la sección gastronómica de la web del diario Le Monde— nos propone en estas páginas una serie de estimulantes reflexiones sobre el arte culinario. El lector no hallará cantidades precisas ni tiempos de cocción cronometrados, pero sí numerosos experimentos, anécdotas, crónicas de la buena mesa y, sobre todo, un mandato inequívoco: ¡a comer y a beber!
Guillaume Long nació en 1977 en Ginebra, en el país del queso y el chocolate. Desde su más tierna infancia sintió pasión por la cocina y observó a su madre entre fogones, aunque eso no impidió que su primer pan tuviera que ser sustituido in extremis por uno de la panadería. Se licenció en la Escuela de Bellas Artes de Saint-Étienne en 2002, y al año siguiente obtuvo el premio Töpffer por el álbum Les sardines sont cuites. A continuación, cocinó con mimo varios libros para niños y mayores, y trabajó en prensa (siempre entre una comida y otra). Desde 2009, este refinado sibarita es un hombre feliz, porque marida con humor la cocina y el cómic en un blog gastronómico alojado en la web deldiario Le Monde, sabiamente titulado «A comer y a beber».
Páginas 128
Salamandra Graphic 2014
COMPLETAMENTE NUEVO DE PRIMERÍSIMA MANO
BRAND NEW FIRST-HAND