1939, en el Somme, Francia. La joven Madeleine vive feliz con sus padres maestros y su abuelo hasta que estalla la Segunda Guerra Mundial, el éxodo alcanza a la familia y la adolescente con tuberculosis es enviada a un sanatorio en los Alpes.
Desde entonces, Madeleine se decide a llevar a cabo un proyecto loco y necesario: luchar contra la ocupación. Comprometida con la resistencia antes de la mayoría de edad, torturada y condenada a muerte por la Gestapo, Madeleine Riffaud testifica por primera vez en forma gráfica contra la barbarie nazi. Jean-David Morvan ha recogido las palabras de una memoria que no ha olvidado nada y Dominique Bertail la ha plasmado en imágenes con sensibilidad y precisión. Este es el primer acto de una trilogía excepcional que, más allá del cómic, se revela como un manifiesto combatiente al servicio de la libertad.
Dominique Bertail es un dibujante y colorista francés nacido en 1972. Estudió Bellas Artes de Angoulême, donde conoció a Thierry Smolderen con quien trabajó en varias obras, como L'Enfer des Pelgram (Delcourt, 1998-2000). Posteriormente, Bertail produjo varios álbumes y trabajó para Bayard, Fluide glacial y Casterman. Es autor, entre otras, de las siguientes obras: 'L'Homme Tableau' (2000), ‘L'Homme Nuit' (2002), 'Ghost Money' (2008-) y 'Shandy' (con Matz en Delcourt).
Nace en Reims en 1969. Tras formarse en la escuela de Artes de Saint-Luc de Bruselas se dedica a escribir guiones. Su primer álbum ‘Reflets perdus’ es de 1993 (Zenda). Luego publica Horde con Glénat (con J.J. Whamo). Entre sus cómics están: Bunker Baby Doll, Le Cycle de Tschaï , Vampires, Nävis, Troll, Tshaï, La Mandiguerre, 7 sécondes, Continuum, etc. Ha colaborado con varios dibujantes españoles, incluyendo a José Luis Munuera, con quien ha realizado Sir Pyle (Soleil), la adaptación en cómic de La ruta hacia El Dorado de Dreamworks la nueva versión de Spiroo para Dupuis.
Madeleine Riffaud es una poeta, periodista y corresponsal de guerra francesa nacida en 1924. Creció en la región de Somme y tenía 15 años cuando inicia la Segunda Guerra M;undial. A los 17 años se va a París y se une a la resistencia, cuando adopta el nombre clandestino de "Rainer", en honor a Rainer Maria Rilke. Fue capturada por la Gestapo, encarcelada y torturada. Cuando termina la guerra se dedica al periodismo y cubre la Guerra de Argelia. Luego conoce a Ho Chi Minh en París, se muda a Vietnam y cubre la guerra por siete años. Obtuvo la Orden Nacional del Mérito en Francia en 2013.
COMPLETAMENTE NUEVO DE PRIMERÍSIMA MANO
BRAND NEW FIRST-HAND
Os invito a visitar mi tienda en Todo Colección:
www.todocoleccion.net/tienda/mertobu