Carro aleman PZ. KPFW. IV AUSF. G (Sd. Kfz. 161/1) - 10ª Panzer Divi. Tunez 1943 (1:43) WWII test n2



Condizioni del lotto: Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)
Unidad nueva a estrenar.

Vehículo militar de la Segunda Guerra Mundial, PZ. KPFW. IV AUSF. G (Sd. Kfz. 161/1)

> Tanque acorazado alemán Panzer IV.

+ fascículo / revista del modelo en español.

_______________________________

.

PZ. KPFW. IV AUSF. G (Sd. Kfz. 161/1)

10. Panzer Division

Túnez

Año 1943.

___________

.

A Escala 1:43

Realización en Die-cast (Metal y plástico inyectado).

____________________

.

Unidad nueva a estrenar.

Presentado en su vitrina original con peana grabada y tapa dura de plexiglas. Sin abrir.

____________

.

Fabricante: Ixo

Atlas Editions

Test - Unidades Limitadas.

2.

______________________

.

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

.

HISTORIA DEL MODELO:

El Panzer IV fue un tanque medio desarrollado en la Alemania nazi a finales de los años 1930, ampliamente utilizado durante la Segunda Guerra Mundial. El nombre es una abreviación del nombre en alemán Panzerkampfwagen IV (vehículo de combate blindado modelo IV), abreviado como PzKpfw IV.

.

El Panzer IV fue el tanque alemán producido en mayor número y más ampliamente utilizado en la Segunda Guerra Mundial, y fue usado como base para la producción de muchos otros vehículos blindados de combate.

.

Robusto y fiable, prestó servicio en todos los escenarios de combate en los que participó el Ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Tiene la distinción de ser el único tanque alemán que fue producido a lo largo de toda la guerra.

.

Dado que los Panzer IV ocupaban un papel de apoyo a la infantería en sus inicios, los primeros modelos utilizaban un cañón corto de baja velocidad KwK 37 L/24 de 75 mm, disparando proyectiles de alto poder explosivo (HE) dedicados al combate contra posiciones poco protegidas como cañones antitanque y barricadas improvisadas.

.

Tras el encuentro de los alemanes con el T-34, los Panzer IV F2 y G fueron armados con un cañón antitanque largo KwK 40 L/43 de 75 mm. Los últimos del modelo IV G y siguientes usaron un cañón antitanque KwK 40 L/48 de 75 mm que era ligeramente más potente que el L/43. Estos cambios supusieron un rediseño de la torreta del Panzer IV para que pudiera albergar dicho cañón.

.

Todos los Panzer IV llevaban una ametralladora coaxial MG 34 de 7,92 mm montada en la torreta y, exceptuando los modelos IV B y IV C, tenían una segunda ametralladora de 7,92 mm en el casco.

.

Las mejoras y modificaciones del diseño consistían en incrementar la protección del blindaje o mejorar su armamento; aunque durante los últimos meses de la guerra, con la necesidad urgente de reemplazar rápido las pérdidas, los cambios en el diseño también incluían medidas retrógradas para simplificar y agilizar la fabricación.

.

El Panzer IV también fue el tanque alemán más ampliamente exportado de la época, con aproximadamente 300 ejemplares vendidos a países socios como Finlandia, Rumanía, España y Bulgaria. Después de la guerra, los franceses y españoles vendieron decenas de tanques Panzer IV a Siria, donde entraron en combate en la guerra de los Seis Días de 1967 contra Israel.

.

La 10.ª Panzer Division era una división acorazada (panzer) del Ejército Alemán (Heer).

Formada en 1939, participó en varias campañas importantes, incluyendo Polonia, Francia y el Norte de África. En Túnez, la 10.ª Panzer Division fue enviada como refuerzo en 1942 y combatió en las últimas fases de la guerra en África, durante la Campaña de Túnez.

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - -

(Tanques alemanes, Alemania, Germany, German, Vehículos blindados, Africa, 10 Division Panzer, Afrika Korps, Coche militar, Coches militares, Blindados terrestres, Modelos militares, WWII, Infantería, Carro antiaéreo, Panzer, Potencias del Eje, Segunda Guerra Mundial, Carros de combate, Panzers, Historia Europa).

avatar RicarStore
Da 28/09/2015
Spagna (Alicante)
Venditore registrato come professionista.