Ingeniería y mecánica hidráulica... 1752

Accetta offerte

Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)

Ximenez, Leonardo (S. J.), Dissertazione Meccanica di due strumenti che posson serviré alla giusta stima del viaggio maritimo e della velocità delle acque, e de’ venti, Firenze, Nella Stamperia Imperiale, 1752.

4º (22 x 15 cm.), xxiii págs. + 124 págs (incluidas 23 páginas de tablas) + 4 planchas grabadas desplegables (55 x 21 cm). Marca de impresor en portada. Pequeñas motas de óxido en portada. Encuadernación moderna en papel de aguas. Sellos de propiedad en portada y en reverso de las planchas. Ex libris en el vuelto de la portada: Bouflers. Ejemplar muy limpio en buen papel en su formato original conservando las barbas laterales.

Primera edición, rara en el mercado, de este tratado de Leonardo Ximenes (1716-1786) sobre ingeniería hidráulica, en la que ofrece una detallada descripción de los instrumentos necesarios para medir la velocidad del flujo de agua y la deriva del mar. Ximenes había inventado dos dispositivos mecánicos, la stadera a molla (puntal de resorte) y el tamburo con ruote a ventola (tambor con ruedas de ventilador), capaces de determinar la variación del velocidad de un fluido en diferentes capas (superficial, intermedia y profunda). Estas nuevas técnicas hidrométricas supusieron un importante avance para la ingeniería hidráulica. Tras esta primera monografía, Leonardo Ximenes, continuó con la publicación de otros trabajos matemáticos y astronómicos.

De origen español, Ximenes nació en Trapani (Sicilia), y con apenas 15 años entra en el noviciado jesuita de Palermo. Estudia filosofía  y teología en Roma, en donde fue ordenado sacerdote en 1745. Durante diez años ejercerá como profesor de matemáticas en Florencia, a la vez que entra al servicio del ducado de Toscana, cuyo mecenazgo le permitirá centrarse en sus investigaciones, incluso después de la supresión de la Compañía de Jesús en 1773. En 1756 funda el Observatorio Astronómico de San Giovannino –hoy día renombrado en su honor como Osservatorio Ximeniano–, desde el que se pudo observar el Tránsito de Venus, acaecido el 6 de junio de 1761, en el que este planeta se interpuso entre el Sol y la Tierra, apareciendo como un pequeño disco oscuro moviéndose a través de la faz del Sol. Como astrónomo determinó la oblicuidad de la eclíptica, restaurando la meridiana solar de Santa Maria del Fiore. También realizó estudios de ingeniería civil, siendo el responsable del diseño y edificación de la Casa Rossa Ximenes, recuperando el pantano de Castiglione della Pescara, mediante su regulación hidráulica controlando las crecidas invernales y acumulando el agua necesaria para soportar los periodos de sequía garantizando con ello las actividades pesqueras.

El ejemplar que ofrecemos perteneció al marquesado de Boufflers con su exlibris blasonado con tres estrellas y nueve cruces de croisette.

 
 
avatar jaconch
Da 17/08/2016
Spagna (Ávila)
Venditore registrato come professionista.