Año 1683 Encuadernación de lujo Prize binding Pergamino Minerva Historiarum Trogo Pompeio Grabados

Accetta offerte

Spedizione gratuita (Spedizione con raccomandata Spagna, solo terraferma)

Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

"Aparte de algunos ejemplos conocidos de Alemania y Lieja, las encuadernaciones de premios en pergamino casi solo se producen en el norte de los Países Bajos" (Christopher Coppens, Four centuries of prize books).

Espectacular ejemplar impreso en el año 1683 en Lugduni Batavorum (actual Leiden, cerca de La Haya, Paises Bajos) e ilustrado con un precioso grabado frontispicio de anteportada. Encuadernación de lujo Prize binding con la diosa Minerva grabada en dorado en ambos planos enmarcada con dobles ruedas y con cuatro leones adornando los cuatro ángulos internos. Este tipo de encuadernación exclusiva se utilizó durante los siglos XVII y XVIII. Los Prize binding o libros premiados eran entregados como premios y galardones en instituciones educativas a los mejores alumnos. Los lujosos ejemplares, principalmente textos de autores clásicos y humanistas, eran encuadernados específicamente para la ocasión, lo que les confiere una gran exclusividad. Los gobiernos locales solían ocuparse de los fondos necesarios para estas encuadernaciones, por lo que muchos de los ejemplares están adornados con el escudo de armas de la ciudad (en este caso el nombre de la ciudad está grabada en el pedestal de Minerva. "Lugd. Bata.": Lugduni Batavorum, Leiden). Durante la ceremonia, el alumno premiado dirigía unas palabras de agradecimiento en latín (de gratiarum actio), a menudo escritas por el director a cambio de una tarifa. La recompensa como medio de estimular la diligencia de los alumnos, ocupó un lugar importante en la teoría humanista de la educación.

El Historiarum ex Trogo Pompeio del romano Justino contiene algunos datos históricos que no aparecen en ningún otro lugar. La obra, escrita por el historiador romano de origen galo Pompeyo Trogo (siglo I) y recopilada por Marco Juliano Justino (historiador romano del siglo III), es una historia universal en la que por primera vez Roma no ocupa el centro de la historia. Conocida también como Historias Filípicas (en referencia a Filipo II, padre de Alejandro Magno y uno de los personajes que aparecen en el libro) abarca desde la historia antigua de Grecia y de Persia hasta la de Roma, Galia e Hispania, pasando por las vidas y conquistas de Alejandro Magno y Filipo II de Macedonia.

  • Marcus Junianus Justinus (siglo III), Iustini Historiae Philippicae [ex Trogo Pompeio] ex recensione Joannis Georgii Graevii cum ejusdem castigationibus his accedunt integrae notae Jacobi Bongarsii, Francisci Modii, etc. Lugduni Batavorum : Apud Jacobum Hackium, 1683.

Temprana, cuidada y rara edición de la Historiae Philippicae impresa en Lugduni Batavorum (Leiden) en el año 1683 en los famosos talleres de Hackium. A pesar de ser una obra muy leída en el siglo XVII, esta edición "hackiana" de 1683 parece particularmente rara. El catálogo global OCLC solo registra 1 ejemplar en bibliotecas de todo el mundo, conservado en la Bayerische Staatsbibliothek de Munich con la signatura A.lat.b. 1177. Grabado frontispicio a plena página, marca tipográfica en portada, iniciales decoradas y viñetas grabadas. Cortes en rojo. Ligera pérdida de pergamino en el lomo. 20,5 x 12,5 cm., 735 gramos. Edición crítica con el texto original en latín y con numerosas notas de varios eruditos al pie del texto. Notas manuscritas sobre la edición en la hoja final en blanco. 670 páginas + 61 hojas de índices. Completo.

Gastos de envío certificado para este lote: 5€

(Tarifa para España peninsular. Otros consultar)

__________________________________________________________________________

Librería la tinaja de Diógenes

Librería anticuaria especializada en libros antiguos y raros de los siglos XVI al XVIII, a unos precios que también te parecerán antiguos. En nuestras estanterías online encontrarás ejemplares originales de hasta 500 años de antigüedad. Curiosea dentro de la tinaja y encuentra tu tesoro bibliográfico!. Ref. librería: C953901000875

Todos nuestros libros: https://www.todocoleccion.net/s/catalogo-antiguedades-arte-coleccionismo-subastas?idvendedor=LATINAJADEDIOGENES

___________________________________________________________________________

avatar LATINAJADEDIOGENES
Da 19/12/2005
Spagna (Valencia)
Venditore registrato come professionista.