Los novios. Alessandro Manzoni. 2 tomos. Colección “Clásicos Mundiales”. Edición reservada a los Amigos de la Historia. Círculo de Amigos de la Historia.Ediciones Ferni. Primera edición en esta colección. 1974.Los novios es el título de la obra más importante del escritor italiano Alessandro Manzoni. El libro es el primer exponente de la novela italiana moderna y con la Divina comedia de Dante Alighieri es considerada la obra de literatura italiana más importante y estudiada en las escuelas italianas. La novela transcurre en Lombardía, principalmente en Lecco (en la fracción de Acquate) y Milán, entre 1628 y 1630. Cuenta la historia de los prometidos Renzo y Lucía, quienes se ven separados por maquinaciones criminales y que tras varias aventuras vuelven a reunirse al final.Ambientada en el norte de Italia a principios del siglo XVII, durante el gobierno español, es en realidad un velado ataque a Austria, quien controlaba la región al tiempo de escribirse la novela (la versión definitiva se publicó en 1842). Destaca igualmente por la extraordinaria descripción de la peste milanesa de 1630.El señor del lugar, Don Rodrigo, obliga a Don Abbondio, cura de un pequeño pueblo junto al lago Como, a no celebrar el matrimonio entre Renzo Tramaglino y Lucía Mondella, quienes tienen que abandonar la aldea. Lucía y su madre, Agnese, ayudadas por fray Cristóforo, se refugian en un convento de Monza, mientras que Renzo marcha a Milán para obtener apoyo que le permita ganar su causa. Don Rodrigo hace entonces que a Lucía la rapte el Innominato ('El Innominado'). Pero la vista de la joven, tan injustamente atormentada, y la llegada del cardenal Borromeo provocan en el Innominado una profunda crisis de conciencia: en lugar de entregar a la joven a las manos de Don Rodrigo, la libera.Entre tanto, Renzo ha llegado a Milán, en tiempos de perturbaciones y tumultos por la carestía del pan. Al final, tiene que huir a Bérgamo. Lombardía está asolada por la guerra y la peste, pero Renzo regresa a Milán para reencontrarse con su novia. Encuentra a Lucía en un dispensario al lado de fray Cristóforo que cuida a los enfermos; entre ellos, abandonado por todos, se encuentra Don Rodrigo moribundo. Cuando se erradica la peste, después de tantas vicisitudes, Renzo y Lucía pueden al fin casarse.