CIS, Madrid 1993 - 4º, 267 pag. 24 cm. Rústica.
Contiene:
EMILIO LAMO DE ESPINOSA - Introducción. En el centenario de Karl Mannheim (1893-1947).
IGNACIO SÁNCHEZ DE LA YNCERA - Crisis y orientación. Apuntes sobre el pensamiento de Karl Mannheim.
J. CARLOS GÓMEZ MUÑOZ - El retorno de la sociología del conocimiento de Mannheim a una epistemología de corte weberiano.
JOSÉ Mª GONZÁLEZ GARCÍA - Reflexiones sobre «El pensamiento conservador» de Kart Mannheim.
VALENTÍN USÓN PÉREZ - Karl Mannheim (1893-1947): La construcción social de la libertad.
JAVIER NOYA MIRANDA - Clase, conocimiento y ciudadanía. La (des)legitimación del Estado de Bienestar en la perspectiva de la sociología del conocimiento de Mannheim.
SALVADOR CARDUS I ROS - Notas para una lectura actualizado de «Ideología y utopía».
JAVIER NOYA MIRANDA - La sociología del conocimientos entre las sociedades del trabajo, de la comunicación del conocimiento y del riesgo.
TEXTOS CLÁSICOS:
IGNACIO SÁNCHEZ DE LA YNCERA - Presentación. «La sociología ante el problema generacional». Anotaciones al trabajo de Karl Mannheim.
KARL MANNHEIM - El problema de los generaciones.
IGNACIO SÁNCHEZ DE LA YNCERA - La obra de Karl Mannheim. Una compilación actualizada de sus escritos más relevantes.