unión editorial, 1975, 330 páginas, libro nuevo.
Es dice Rothbard la gran obra metodológica de Mises, en la que se echan las bases de su visión de la economía y se ofrecen brillantes críticas a alternativas falaces tales como el historicismo, el cientismo y el materialismo dialéctico de Marx. Un libro cuya densidad y sugestivas ramificaciones analiza con brillantez el amplio estudio preliminar del filósofo Gabriel I. Zanotti, para quien Teoría e Historia nos ofrece el proyecto de una teoría social no relativista, no sujeta a lo aleatorio del aquí y del ahora, ni tampoco a ningún tipo de determinismo fatalista. Una teoría que, precisamente por ello, no pueda servir de excusa a ningún tipo de autoritarismo que se crea intérprete del destino de el pueblo. Nos ofrece un individualismo metodológico que tiene en la noción de persona (no el individuo aislado) su unidad de análisis. Nos ofrece una noción de racionalidad abierta a la libertad, la limitación del conocimiento y la incertidumbre.