Paracuellos – Katyn. Un ensayo sobre el genocidio de la izquierda. César Vidal. Libros Libres 2005

Accetta offerte

Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)

Paracuellos – Katyn. Un ensayo sobre el genocidio de la izquierda

Autor: César Vidal

Edita Libros Libres

2005

1ª edición!

419 pág.

24 cm.

Tapa dura

Nuevo

Obra que busca establecer un paralelismo entre dos de las matanzas más significativas del siglo XX: la de Paracuellos del Jarama durante la Guerra Civil española y la de Katyn en la Segunda Guerra Mundial. El autor plantea que ambas constituyen crímenes contra la humanidad perpetrados por fuerzas vinculadas a la izquierda revolucionaria, y las analiza bajo el concepto de genocidio político.

Parte de la idea de que el siglo XX estuvo marcado por la práctica del exterminio sistemático de sectores de la población por razones ideológicas, raciales o religiosas. Vidal sostiene que, al igual que el Holocausto, los fusilamientos masivos de Paracuellos y Katyn deben ser entendidos como genocidios. En el caso español, se refiere a las ejecuciones de miles de presos políticos y civiles en noviembre y diciembre de 1936, mientras que en el caso polaco aborda la masacre de oficiales y profesionales a manos de la NKVD soviética en 1940.

El pasado siglo XX mostró entre sus características más terribles la de la perpetración del genocidio, es decir, el exterminio de sectores completos de una población por razones raciales, religiosas o políticas. La palabra genocidio trae, en primer lugar, a la mente el Holocausto o la Shoah, sin embargo, no sólo el nacional-socialismo acometió políticas genocidas que costaron la vida a millones de personas.

La presente obra constituye un estudio histórico sobre los crímenes contra la Humanidad cometidos en Paracuellos y Katyn. En ambos casos, el resultado fue la realización de millares de fusilamientos seguidos de enterramientos masivos en fosas. En ambos casos, los crímenes fueron llevados a cabo por fuerzas de izquierdas. En ambos casos, las atrocidades no fueron obra de incontrolados sino de las más altas autoridades. En ambos casos, los asesinatos fueron contemplados por sus ejecutores como fase indispensable en la implantación de la dictadura del proletariado.

Partiendo de documentos que abarcan desde las fuentes diplomáticas a los archivos de la extinta URSS, desde los testimonios oculares a los relatos de los protagonistas, el presente libro permite señalar el número de víctimas, las circunstancias concretas y los responsables directos de los hechos relatados.

Una obra absolutamente indispensable para entender la guerra civil española y la historia de las izquierdas sin mitos ni ocultaciones.

Un recorrido por los paralelismos existentes entre el primer socialismo español de Pablo Iglesias y el marxismo y su dictadura del proletariado

Una mirada sin filtros sobre la figura de Santiago Carrillo y su papel en los crímenes de Paracuellos.

El ensayo se apoya en documentación variada: fuentes diplomáticas, archivos de la extinta URSS y testimonios contemporáneos. Vidal subraya que estos crímenes no fueron obra de “incontrolados”, sino que contaron con la participación o el consentimiento de las más altas autoridades. Su estilo es polémico y directo, buscando provocar reflexión sobre la memoria histórica y la responsabilidad política.

En definitiva, la obra se presenta como un estudio histórico que pretende equiparar dos tragedias separadas por tiempo y espacio, pero unidas por la lógica del exterminio ideológico. Es un texto que ha generado debate por su interpretación, pero que aporta materiales y argumentos relevantes para quienes investigan la violencia política del siglo XX.

avatar LIBROTECA
Da 30/05/2008
Spagna (Barcelona)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Libros Libres

Vedi più lotti di César Vidal