CUENTOS DE BOCACCIO - JOSE LUIS SEGURA
Ediciones Carena-1ª Edición Junio 2017-21x15 cm.-180 Páginas-Rústica
José Luis Segura no es un autor novel. El veterano publicista ha desarrollado en los últimos años una carrera de escritor que le ha llevado a escuchar confidencias de una silla del Maritim de Cadaqués, a observar con ironía las modernas relaciones de pareja, a embarcarse en un crucero por el Mediterráneo con asesinato e investigadora despampanante incluidos y hoy por hoy, que se cumplen cincuenta años de su apertura, a contarnos una serie de "aventis" entorno al mítico Bocaccio, local singular en la Barcelona de los sesenta y setenta con sucursal en Madrid- y emblema de una generación de izquierdas, pija y conservadora, utópica y creativa y con afán y dinero suficiente para divertirse.
"Cuentos de Bocaccio", que nada tiene que ver con el "Decameron" de Giovanni Boccaccio que también eran cuentos pero del siglo XIV, es una visión más cercana al sarcasmo que a la ironía de la fauna y flora que pobló el local que inventaron una noche en Ibiza Oriol Regás, Xavier Miserachs y Teresa Gimpera. La sorna domina una colección de historias contadas sin florituras ni circunloquios, yendo al grano, mediante una prosa tan sintética como eficaz porque Segura luce con orgullo el estigma de su maestría en el oficio de publicista, donde la brevedad y la concisión son virtud.
Así, esta colección de entretenidas historias, imagino que basadas en hechos reales, como se dice en las películas, se leen de un tirón y te dejan con ganas de que te cuente otra "aventi".
Por la coyuntura, por las circunstancias y por la conjunción de personajes de la modernidad barcelonesa, Bocaccio fue un local irrepetible, porque, como me contaba Joan Manuel Serrat en una entrevista, hablando de la gauche divine y de Bocaccio "...Me lo pasaba muy bien...Es que era muy divertido...Se estaba muy bien, es decir, existía una relación muy liberal, muy tolerante, muy abierta. Además, follar estaba de moda en estos ambientes y eso me gustaba mucho..."