EL LADRÓN HONRADO - FEDOR DOSTOYEVSKI
ESPASA-CALPE 1972. C. Austral Nº 1059. Tapa blanda con sobrecubierta, 18x11 cm. 142 págs. 160 grs.
Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821- 1881) es uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX. Es considerado uno de los más grandes escritores de occidente y de la literatura universal. Walter Kaufmann citó las Memorias del subsuelo (1864), escritas con la amarga voz del anónimo «hombre subterráneo», como «la mejor obertura para el existencialismo jamás escrita». En el mismo sentido, el intelectual y escritor austríaco Stefan Zweig consideró al escritor ruso «el mejor conocedor del alma humana de todos los tiempos». Su obra, aunque escrita en el siglo XIX, refleja también al hombre y la sociedad contemporánea.
El ladrón honrado es un relato corto escrito por Fiódor Dostoyevski, en 1848.1 Este relato cuenta la historia del borracho Yemelyan. En sus relatos cortos Dostoyevski expuso sus críticas, argumentó sus perspectivas y aclaró y profundizó sus recurrentes temáticas de un modo más "sarcástico e irónico" que en sus novelas. Estos relatos, por lo regular, eran cuentos en los cuales, haciendo uso de un humor sutil y de un profundo análisis psicológico, dejaba claras sus ideas morales, que se basaban en la religión cristiana ortodoxa, y se oponía al racionalismo y al nihilismo. Se aprecia así en algunos de los primeros relatos cierta exaltación del sentimiento, muy cercana aún al romanticismo.