Ed. Taschen 2005
40,7 x 29 x 7 cm
720 pág. 7.58 kg Edición: Plurilingüe (Alemán, Francés, Inglés) No contiene CD.
Con fotografías de Charlie Parker, Count Basie, Duke Ellington, Muddy Waters, Gabor Szabo, Dave Brubeck, Stan Getz, Billie Holiday, Ella Fitzgerald, Miles Davis, Charlie Mingus, Thelonious Monk, John Coltrane, y muchos otros
Puro jazz
Un viaje de costa a costa por Estados Unidos tras la escena jazzística de los años sesenta
En 1960, el fotógrafo William Claxton y el célebre musicólogo alemán Joachim Berendt recorrieron Estados Unidos siguiendo el rastro del jazz a través de bandas en salas de conciertos, en callejones y túneles de metro. Buscaron así documentar este fenómeno musical con vida y alma propias, que consiguió encandilar a los estadounidenses más allá de su clase social y origen racial.
El libro Jazzlife, el fruto original de sus esfuerzos, se ha convertido en un objeto de coleccionista muy apreciado entre los amantes del jazz y la fotografía. En 2003, TASCHEN comenzó a reunir esta importante colección de material, junto con muchas imágenes en color nunca vistas de aquellos viajes. Este volumen actualizado incluye un prólogo Claxton, que describe sus viajes con Berendt y su pasión por la música jazz.
William Claxton (1927–2008) comenzó su carrera fotografiando diseños para carátulas de discos de jazz. Sus imágenes icónicas de Chet Baker, Charlie Parker, Duke Ellington, Dizzy Gillespie, Billie Holiday y muchos otros reflejan su supremacía entre los fotógrafos de la música jazz. Claxton trabajó para algunas de las mayores editoriales incluyendo las revistas Life, Paris Match y Vogue. Claxton falleció el 11 de octubre de 2008 en su ciudad natal, Los Angeles.
Joachim E. Berendt fue un miembro fundador de la Radio Alemana del Suroeste (Südwestfunk) y produjo más de doscientos cincuenta discos. En 1953 publicó por vez primera Das Jazzbuch, que se convirtió en el libro de la historia del jazz más exitoso del mundo. Su colección de discos, libros y documentos de jazz forman la base del Jazzinstitut Darmstadt. Berendt murió en un accidente en el año 2000. Sus contribuciones al jazz están internacionalmente reconocidas hasta hoy en día.