• Autor: Bram Stoker; Título: "Drácula"; Título de la edición original: "Dracula" ; Traducido del inglés por Francisco Torres Oliver; Cedida por Editorial Bruguera, s.a. Editorial: Círculo de Lectores, Valencia 344 de Barcelona - ESPAÑA. Fotocomposición: Tecla,s.a. Barcelona - ESPAÑA. Impresión y encuadernación: Printer industria gráfica, s.a. N-II Cuatro caminos s/n Sant Vicenç dels Horts Barcelona - ESPAÑA en 1993. Libro de tapas duras y 494 páginas.
• El sombrío conde Drácula de Transilvania, el vampiro por excelencia, es uno de los mitos más arraigados de la cultura del siglo XX. El horror, la sangre, la pasión y el erotismo que rodean al conde han fascinado a sucesivas generaciones de lectores y espectadores, desde que Bela Lugosi lo inmortalizara en la película homónima. Y no es para menos. El vampiro es un ser terrorífico que provoca una hechizante combinación de horror y seducción: Drácula encarna al mismo tiempo al agresor y al seductor, la violencia y el sexo, los poderes del mal que cautivan en un torbellino de sensaciones inexplicables... Parte indisoluble de la psique humana, el significado del vampiro cataliza la inescrutable naturaleza dual del ser humano y hace aflorar pulsiones y sentimientos inconfesados. De ahí que la escalofriante peripecia de Jonathan Harker, invitado del conde Drácula en su remoto castillo de los Cárpatos, constituya un hito insuperable del género de terror y permanezca en las obsesiones y pesadillas de muchos de nosotros como recordatorio de las facetas más oscuras y recónditas que anidan en el alma humana. Y de ahí, también, que la lectura de este libro imperecedero depare un placer tan irresistible como perverso.
Abraham Bram Stoker nació en Dublín en 1847, hijo de un modesto funcionario. Cursó estudios de matemáticas en la Universidad de Dublín y fue presidente de la Sociedad Filosófica. De 1867 a 1877 trabajó como funcionario público en el castillo de Dublín. Escribió crítica teatral y en 1878 publicó The Duties of Clerks of Petty Sessions in Ireland. Ese mismo año se convirtió en agente y secretario de su admirado Henry Irving, el célebre actor, al que incluso acompañó durante su gira norteamericana. En 1887 público Drácula, basado en el folclore tradicional centroeuropeo, que tuvo un éxito sin precedentes y le proporciono una fortuna, ya que en vida del auto se vendió más de un millón de ejemplares. Posteriormente publicó The Mystery of the Sea (1902), The Lady of the Shroud (1909) y un libro sobre Norteamérica. Bram Stoker murió en Londres en 1913. Drácula fue llevada al cine por primera vez en 1913, en el célebre película protagonizada por Bela Lugosi. Actualmente está considerada el clásico por antonomasia del género de terror.