Hoffmann, E.T.A.: Los elixires del diablo, Madrid, CVS Ediciones, 1974, Rústica con solapas, 302 pags. 20x13
HOFFMANN influyó decisivamente en las claves de nuestra modernidad que se llaman Poe, Baudelaire, los "novelistas negros" ingleses (Lewis, Maturin) y el surrealismo.
En LOS ELIXIRES DEL DIABLO, su más importante novela, los temas del incesto, la locura, la fatalidad y el crimen nos desvelan el rostro oculto de la civilización, la otra cara del espejo que, reflejando la vida del hombre, nos hace contemplar sus pertenencias proscritas: su condena al fraticidio, su deuda insoslayable con amorosos lazos suicidas.
Instalado en las fronteras de la desesperación y la demencia, el escritor se convierte aquí en oráculo. Y el ejercicio de leer, transcreciendo los límites de operación reconfortante o recuperadora, alcanza sentido de juego en el que nos va la vida; de recordatorio de nuestra obligada elección entre el amor y la muerte.
4315