La religiosidad musulmana. Félix M. Pareja.


Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)
Sobrecubierta deslucida y deteriorada.

La religiosidad musulmana. Félix M. Pareja. Semina Verbi. Serie monográfica sobre las religiones no cristiana. Tapa dura. Biblioteca de autores cristianos. Primera edición. 1975.La aparición de este nuevo volumen, de la serie Semina Verbi, en la BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS significa una decisiva contribución al conocimiento del universo religioso del islam, una de las más importantes manifestaciones de la evolución del sentido religioso en la historia de la humanidad. La obra de Félix M. Pareja, espe-cialista en la materia, de fama mundial reconocida, responde plenamente a la actitud abierta y positiva que la Iglesia de nuestro tiempo mantiene ante las religiones no cristianas, en cuyas doctrinas descubre un destello de la Verdad que ilumina a todo hombre. Se inicia el libro con un estudio introductorio en torno a la enigmática personalidad de Mahoma y al sentido delCorán, origen y fundamento de la religión islámica. Las dos grandes partes en que se divide el contenido esencial de la obra corresponden a las vertientes fundamentales de la religiosidad musulmana: la externa, oficial y comunitaria, y la individual, orientada al cultivo de la vida interior.Con trazo firme y luminoso expone el autor la influencia del islam ortodoxo--religión totalitaria que abraza al hombre entero- en el derecho, la moral, las costumbres sociales y la existencia privada; la evolución del dogma, desde el primitivo fondo coránico hasta las profundas especulaciones teológicas del kalam, y la penetración de la reflexión islámica en la problemática de nuestro tiempo; por último,desarrollo de las tradiciones religiosas Populares y de la leyenda con que los hadiceros, Rapsodas itinerantes, Sublimaron la personalidad del Profeta. La vida interior del islam, contenido de la segunda parte, nos transmite un mensaje de indudable fuerza religiosa. En este contexto se estudian las figuras cimeras del ascetismo islámico primitivo: el predicador Hassan el Basari, La esclava Rabi’a, el poeta Antaki… Y el movimiento sufí, que, surgido en la tierra fecundada por los Ascetas, representa una extraordinaria floración del sentimiento religioso y de la experiencia mística.
avatar anarvaezd
Da 14/12/2018
Spagna (Sevilla)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Félix M. Pareja

Vedi più lotti di La Religiosidad Musulmana