Semana Santa en Jerez. Editan Diario de Jerez e Ingrasa Editorial. Textos de Manuel Liaño. Tapa dura. Fotografías del Concurso de diapositivas de la Semana Santa de Jerez, organizado por Diario de Jerez e Ingrasa. Primera edición. 1994Declarada de Interés Turístico Nacional el 25 de febrero de 1993, y a expensas de ser declarada de Interés Turístico Internacional, la Semana Santa de Jerez de la Frontera es un gran evento de carácter religioso, social y cultural que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Se celebra anualmente en la semana del primer plenilunio de la primavera en el municipio de Jerez de la Frontera, principalmente en su núcleo urbano. Constituye una de las grandes fiestas de la primavera de la ciudad junto con la Feria del Caballo, declarada de Interés Turístico Internacional desde 1980. Desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo, quedando el Sábado Santo como lapso hasta el Domingo de Resurrección, 45 hermandades procesionan hacia la catedral de la ciudad, mientras que 2 hermandades más procesionan el Sábado de Pasión, sin pasar por ella. Además, la ciudad cuenta también con 3 agrupaciones parroquiales que realizan su salida en los días previos a Semana Santa o no procesionan aún.