López Castro, Armando: Las aguas de la memoria. Una aproximación a la poesía de Leopoldo Panero, León, Diputación Provincial de León, 1994, Rústica, 155 pág, numerosas fotografías b/n,
ESTE TRABAJO BREVE NACE DE UNA PROLONGADA REFLEXIÓN SOBRE LA POESÍA DE LEOPOLDO PANERO, QUE APARECE UNIFICADA POR LA METÁFORA DEL CORAZÓN, ARQUETÍPICA ENTRE TODAS. A ESE CENTRO MEDIADOR, LUGAR DE ENCUENTRO ENTRE EL HOMBRE Y LO DIVINO, VIENEN A DAR LOS DISTINTOS LIBROS DE PANERO, LA ESTANCIA VACÍA (1944) VERSOS AL GUADARRAMA (1945) ESCRITO A CADA INSTANTE (1949), PUESTO QUE LA UNIDAD DE LO DISPERSO SE PRODUCE POR INCORPORACIÓN A UN CENTRO.
EL DOBLE MOVIMIENTO DEL CORAZÓN SIMBOLIZA LA TOTALIDAD CÓSMICA. ESA DILATACIÓN DEL CORAZÓN-ESPÍRITU, DE LA CUAL HABLAN LOS MÍSTICOS, NO DEJA DE ESTAR PRESENTE TANTO EN LA EXPERIENCIA RELIGIOSA COMO EN LA POÉTICA Y SERÍA LA LATITUD DEL VERBO, EL TERRITORIO DE LA PALABRA POÉTICA, CUYA PRINCIPAL MISIÓN ES ACOGER ENTERAMENTE LA REALIDAD. EL LUGAR VACÍO DEL CORAZÓN NO ES OTRO QUE EL DEL POEMA.
A DIFERENCIA DE LA PRODUCCIÓN TECNOLÓGICA, LA CREACIÓN LITERARIA CONSISTE EN CONVERTIR LO VIVIDO EN LENGUAJE, EN COMPONER OBRAS VERBALES QUE SEAN RESISTENTES AL PASO DEL TIEMPO. LOS POEMAS DE PANERO REPRESENTAN UNA FUSIÓN DE VIDA Y RITMO. TAL VEZ ESO SEA LO QUE LOS HACE PERENNES. PASA EL TIEMPO Y PERMANECE SU VOZ, PORQUE PANERO SIGUE SIENDO EL POETA QUE SABE HACER TRANSPARENTE SU INTIMIDAD.