A las puertas del siglo XXI. Historia de la Iglesia Fliche-Martin. 2º Complemento.


Spedizione da 6,28€
Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)
Sobrecubierta con dobleces. Ver fotos.

A las puertas del siglo XXI. Historia de la Iglesia Fliche-Martin. 2º Complemento. Tapa dura. Ed. EDICEP. 1996.
“Es justo que mientras el segundo milenio del cristianismo llega a su fin, la Iglesia asuma con una conciencia más viva el pecado de sus hijos recordando todas las circunstancias en las que, a lo largo de la historia, se han alejado del espíritu de Cristo y de su Evangelio, ofreciendo al mundo, en vez del testimonio de una vida inspirada en los valores de la fe, el espectáculo de modos de pensar y actuar que eran verdaderamente formas de antitestimonio y de escándalo». La anterior cita pontificia abre paso a la aceptación, dentro de la historiografía eclesial, de la actitud de «revisión permanente», característica de la historiografía civil. El examen de los documentos se realiza inevitablemente desde implicaciones y supuestos ideológicos, propios de cada etapa cultural. El examen de los documentos se realiza inevitablemente desde implicaciones y supuestos ideológicos, propios de cada etapa cultural. Dentro de la Iglesia católica, basta comprobar con qué luz tan distinta examinamos algunos acontecimientos y comportamientos del pasado según les apliquemos criterios teológicos anteriores o posteriores al concilio Vaticano II. Confesamos que hemos intentado proceder, en la puesta al día, con espíritu sereno, equilibrado, guiados siempre por el respeto a la verdad, con independencia de las corrientes hoy incluso vigentes en el seno de la comunidad creyente. Sirva como ejemplo el apéndice que este tomo dedica al conflicto Galileo, análisis que había quedado olvidado, sin duda involuntariamente, en los repliegues de la edición francesa original. Completamos el volumen con la situación de la Iglesia en los países del Este, y las crónicas de las Asambleas del Sínodo Episcopal Permanente. La humildad científica, que aconseja “relativizar” las posiciones históricas, se robustece hoy con el acceso que las técnicas electrónicas permiten a la inmensa masa documental de «todos», o casi todos los archivos del mundo: Estamos sumergidos en una corriente vital que impone prudencia ante conclusiones «permanentemente provisionales». Se trata, nada más, y nada menos, de trabajar en la búsqueda honesta de la verdad, conscientes de insalvables limitaciones. Cada capítulo de la «larga marcha» recorrida sugiere comentarios marginales que rebasan la tarea del investigador historiográfico. Comprobamos hoy la presencia de fermentos renovadores que agitan la vida eclesial desde posiciones teológicas, disciplinarias, jurídicas, incluso novelísticas y periodísticas. Nadie se halla en condiciones de predecir con certeza el futuro inmediato. Una cosa sí es cierta: Que «todo» el pasado presiona sobre nuestra espalda.
avatar anarvaezd
Da 14/12/2018
Spagna (Sevilla)
Venditore registrato come privato.