Alonso Cano. Espiritualidad y modernidad artística. IV Centenario. Hospital Real, Granada 2001-2002. Junta de Andalucía, Consejería de Cultura. 2001.Tenemos ahora la oportunidad de recordar como se merece al único artista español del Barroco que destacó de forma espectacular en las tres nobles artes: arquitectura, pintura y escultura. Y es que este año conmemoramos el IV Centenario del nacimiento de Alonso Cano en Granada. Con la intención de homenajear a nuestros hijos ilustres de la mejor forma posible, tanto los que nacieron en nuestra tierra como aquellos que la eligieron como residencia, la junta de Andalucía ha celebrado en los últimos años el IV Centenario del nacimiento del pintor Francisco de Zurbarán, extremeño de cuna, pero recriado artísticamente en Andalucía, y, más recientemente, el IV Centenario del nacimiento de Velázquez.La realización de este importante evento nos permite contemplar las principales obras deAlonso Cano en todo su esplendor, conocer su capacidad creativa y sus aportaciones a la historiadel arte español, así como su repercusión artística en los distintos centros de producción del siglo XVII. Los ciudadanos pueden ver reunidas piezas que salieron de nuestro territorio por diversos motivos y que vuelven a estar juntas en el Hospital Real para configurar un conjunto de excepcional valor. Como complemento de la gran exposición de Granada, se ha montado un amplio programa de actividades paralelas, como un symposium, conferencias, restauraciones y publicaciones deabundante material divulgativo. El objetivo es hacer partícipe al resto de los andaluces y alpúblico en general de las celebraciones de este Año Cano. Estamos orgullosos de poder mostrar una selección tan cuidada de la producción artística de Alonso Cano en su ciudad natal y, por ello, resulta de justicia dar desde aquí las gracias a todas las personas e instituciones que han hecho posible este acontecimiento cultural con sus respectivas aportaciones. Gracias a ellos hoy es posible el reencuentro de los andaluces con una de las estrellas de nuestro rutilante patrimonio artístico.