Título: Cartas de Arras del Cid y Doña Jimena
Autor / Documento histórico: Anónimo (siglo XI)
Editor: Siloé, Arte y Bibliofilia
Lugar y año de edición: Burgos, edición contemporánea (2000)
Idioma: Latín
Escritura: Letra visigótica redonda
Soporte original: Pergamino
Tamaño: 57 × 42 cm
Encuadernación y presentación: Reproducción facsimilar presentada en estuche de lujo, acompañada de volumen complementario de estudios
Estado de conservación: Excelente
Edición: Limitada a 1.099 ejemplares numerados, justificados mediante acta notarial (número que alude al año de la muerte del Cid, 1099)
Descripción de la ObraEl facsímil Cartas de Arras del Cid y Doña Jimena reproduce uno de los documentos más antiguos y relevantes vinculados a la figura histórica y legendaria de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. El original, datado en el siglo XI y conservado en el Archivo de la Catedral de Burgos, constituye un testimonio excepcional del derecho matrimonial y de las costumbres jurídicas castellanas medievales, expresado en latín con escritura visigótica redonda.
La presente edición facsimilar recrea con fidelidad material y sensorial el documento original, respetando el grosor, el tono y el tacto del pergamino, así como el estado de conservación y envejecimiento del manuscrito. Incluye también la reproducción de las hojas de transcripción y notas del siglo XVIII, que acompañaron históricamente al documento.
El conjunto se completa con un volumen de estudios críticos y filológicos a cargo de reconocidos especialistas:
Este estudio interdisciplinar aborda el valor lingüístico, jurídico e histórico del documento, situándolo dentro del marco de la cultura diplomática castellana altomedieval.
El facsímil conserva la estructura y textura visual del documento original, mostrando con precisión las imperfecciones, pliegues, tonalidades y detalles paleográficos del pergamino.
Las hojas de apoyo del siglo XVIII, reproducidas en alta fidelidad, aportan contexto filológico y diplomático, enriqueciendo la lectura y comprensión del texto.
El volumen de estudios incluye asimismo reproducciones fotográficas, análisis paleográficos y transcripciones modernas que permiten una lectura crítica del documento.
Edición limitada y numerada de 1.099 ejemplares, justificada mediante acta notarial, haciendo coincidir la cifra total con el año de la muerte del Cid (1099).
Cada ejemplar ha sido cuidadosamente verificado y certificado por la editorial Siloé, reconocida por su excelencia en la producción de facsímiles históricos y obras de bibliofilia de alta fidelidad.
Premios y ReconocimientosEl facsímil Cartas de Arras del Cid y Doña Jimena se erige como una joya de la bibliofilia contemporánea española, en la que se conjugan rigurosidad histórica, excelencia técnica y fidelidad estética.
Su valor no solo radica en la reproducción del documento medieval, sino también en el conjunto crítico y contextual que lo acompaña, haciendo de esta edición una obra total, donde convergen arte del libro, historia y filología.
El proyecto reafirma la posición de Siloé, Arte y Bibliofilia como referente internacional en la recuperación y preservación de documentos históricos mediante procesos artesanales, situando esta edición entre las más destacadas del patrimonio facsimilar europeo.
.
CONSULTAR PARA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
OBSERVAR IMÁGENES