15% di sconto! fino a giovedì, 23 ottobre
Condizioni del lotto:
Normale (con segni di utilizzo normale)
Buen estado. Limpio y firme .
Facsímil LIBRO DE HORAS DE DOÑA MENCÍA DE MENDOZA
EDITORIAL: TESTIMONIO COMPAÑÍA EDITORIAL – MADRID, 2002
EDICIÓN LIMITADA: 980 EJEMPLARES
ACTA NOTARIAL NUMERADO
Encuadernación en cuero decorada con un corazón del que emanan rayos. El facsímil se guarda en una caja de madera con terciopelo rojo y cierres de plata que se abre con llave.
Comentario: 1 volumen (118 páginas) de Juana Hidalgo Ogayar
idioma: español
--------------------
Libro de Horas de Doña Mencía de Mendoza
Descripción general
El Libro de Horas de Doña Mencía de Mendoza es una de las más exquisitas obras de la iluminación flamenca del siglo XVI. De formato muy reducido —solo 8,5 × 6 cm—, este manuscrito reúne la delicadeza técnica y la devoción personal en un ejemplar de extraordinaria calidad artística. Fue encargado por Doña Mencía de Mendoza (1508–1554), marquesa del Cenete y una de las mujeres más cultas y prominentes del Renacimiento español, esposa del conde Enrique III de Nassau, importante coleccionista y mecenas del arte en los Países Bajos.
El manuscrito contiene 404 páginas y está ornamentado con 17 miniaturas a página completa, además de abundantes decoraciones marginales que acompañan el texto litúrgico. El refinamiento del diseño, el colorido y la iconografía mariana hacen de este pequeño volumen una verdadera joya devocional.
Contenido e iconografía
El libro incluye una serie de miniaturas dedicadas a los principales episodios de la vida de la Virgen María, desde la Anunciación y el Nacimiento de Cristo hasta la Coronación de la Virgen, junto con retratos de los cuatro evangelistas y varios santos de devoción particular. Las imágenes se integran armoniosamente con las oraciones y textos litúrgicos, rodeadas de bordes florales y animales fantásticos, característicos de la iluminación flamenca tardía.
El manuscrito exhibe además los escudos de armas de Doña Mencía de Mendoza y de su esposo Enrique III de Nassau, lo que confirma su función como objeto personal y simbólico, más allá de su uso religioso.
Contexto histórico y artístico
Doña Mencía de Mendoza fue discípula del humanista Juan Luis Vives y promotora de la educación y la cultura en el siglo XVI. En su residencia de Breda, convertida junto a su esposo en un centro artístico renacentista, reunió obras de Hieronymus Bosch, Jan Gossaert y otros grandes maestros flamencos.
El libro de horas refleja la sensibilidad estética y espiritual de su propietaria, así como el refinamiento del Renacimiento borgoñón-flamenco en su momento de mayor esplendor.
Codicología
Título alternativo: Libro de Horas de Doña Mencía de Mendoza / Stundenbuch der Doña Mencía de Mendoza
Tipo: Manuscrito sobre pergamino
Tamaño/Formato: 404 páginas / 8,5 × 6,0 cm
Origen: Bélgica
Fecha: Siglo XVI
Época: Desde finales de la Edad Media en adelante
Estilo: Renacimiento
Género: Libros de devoción privada
Idioma: Latín
Ilustraciones: 17 miniaturas a página completa, bordes decorativos con motivos florales, animales y figuras humanas
Patrón: Doña Mencía de Mendoza (1508–1554)
Artista / Escuela: Willem Vrelant (atrib.)
.
CONSULTAR PARA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
CONDICIONES DE PAGO, APLAZADO, FACTURA , ENVÍO, ENTREGA ETC
OBSERVAR IMÁGENES