25% di sconto! Oggi ultimo giorno!
Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)
EDITORIAL: M. MOLEIRO EDITOR – BARCELONA, 2017
EDICIÓN LIMITADA: 987 EJEMPLARES
ENCUADERNACIÓN: PIEL MARROQUÍ MARRÓN OSCURO
COMENTARIO:
1 VOLUMEN DE CAROLINE ZÖHL Y CARLOS MIRANDA GARCÍA-TEJEDOR
IDIOMA: ESPAÑOL
El LIBRO DE HORAS DE ENRIQUE IV DE FRANCIA es una obra maestra destacada de la iluminación renacentista francesa, conocida por su esplendor y detalle artístico. Compuesto en un taller parisino hacia finales del siglo XV y refinado durante el siglo XVI, el manuscrito está adornado con 60 miniaturas de estilo grisalla que, a pesar de su paleta de colores sobria, muestran una gran sofisticación en la representación de escenas interiores y exteriores. Los fondos dorados de las páginas, junto con finos marcos, borduras y 16 ilustraciones a pluma, complementan el diseño visualmente impresionante del manuscrito. Este se destaca no solo por su maestría técnica, sino también por su representación detallada de paisajes y vestimenta, junto con una composición de rostros excepcionalmente cuidada.
En cuanto a su historia, el manuscrito, originalmente propiedad del cardenal Carlos II de Borbón, fue adquirido posteriormente por Enrique IV, quien en su reinado (1589-1610) fue fundamental en la historia de Francia, destacándose por la promulgación del Edicto de Nantes, que garantizó la libertad religiosa a los protestantes. Tras pasar por el palacio renacentista de Gaillon y el Louvre, el Libro de Horas llegó en 1720 a la Biblioteca Nacional de Francia, donde se conserva actualmente.
La obra, además de su valor artístico, presenta un simbolismo relevante en su iconografía, con emblemas y escudos de armas que refuerzan la conexión con los monarcas que la poseyeron. El manuscrito es un claro ejemplo de la fusión entre arte, poder y espiritualidad en la época renacentista francesa.
CONSULTAR PARA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA , FOTOGRAFÍAS ADICIONALES , OFERTA ETC
CONDICIONES DE PAGO, APLAZADO, FACTURA , ENVÍO, ENTREGA ETC
OBSERVAR IMÁGENES