FACSÍMIL NUEVO TESTAMENTO VAT LAT 39
EDITORIAL: BELSER VERLAG – ZÚRICH, 1984
EDICIÓN LIMITADA: 600 EJEMPLARES
ENCUADERNACIÓN: PIEL DE CABRA
COMENTARIO: 1 VOLUMEN (120 PÁGINAS) DE GIOVANNI MORELLO Y ULRICH STOCKMANN
IDIOMA: ALEMÁN
---------------------------------------------
Nuevo Testamento – Manuscrito Iluminado del Siglo XIII
Entre los tesoros más deslumbrantes de la Biblioteca Vaticana, destaca un Nuevo Testamento procedente de Italia, datado entre 1230 y 1240, que representa una de las obras más ricamente decoradas del medievo europeo. Este códice, ejemplo sublime de la miniatura gótica italiana, combina la devoción religiosa con el virtuosismo artístico en una pieza que deslumbra por su lujo, su misterio y su impecable conservación.
Un esplendor artístico sin igual
El manuscrito se distingue por su profusa decoración: más de 100 miniaturas iluminadas en oro y plata, 26 iniciales historiadas y cientos de letras menores en tinta azul y roja. Cuatro de las miniaturas ocupan páginas completas, representando escenas emblemáticas como la Crucifixión, la Virgen con el Niño o el Trono de la Misericordia.
Cada página está cuidadosamente adornada con motivos vegetales, figuras humanas y criaturas fantásticas —dragones, ángeles, y símbolos místicos— que se entrelazan con el texto, creando una experiencia visual y espiritual única. El resultado es un objeto de devoción tanto como de contemplación artística, en el que la luz del oro y la plata parece animar la palabra sagrada.
Influencias y estilo
El estilo del manuscrito refleja una fascinante confluencia cultural. Aunque su origen exacto sigue siendo objeto de debate, los especialistas señalan influencias tanto del arte bizantino, propio del sur de Italia, como del gótico veronés del norte.
El calendario que acompaña al códice —alineado con las festividades de Verona— y el tipo de escritura, una textualis gótica redondeada de clara raíz francesa, sugieren que pudo haber sido producido en el Véneto. Sea cual sea su procedencia, el manuscrito constituye una joya singular de la iluminación italiana del siglo XIII.
Un libro de fe y conocimiento
El códice contiene el texto completo del Nuevo Testamento en latín, precedido de un calendario litúrgico. A pesar de este detalle, su estructura indica que no fue concebido para el uso ritual durante la misa, sino para la lectura privada y la meditación personal.
La miniatura final ofrece una valiosa pista: muestra a un hombre arrodillado ante la Virgen y el Niño, en actitud reverente. Su atuendo sobrio sugiere que podría tratarse de un miembro de una cofradía penitencial laica, muy comunes en el norte de Italia, que se dedicaban al estudio de las Escrituras y a combatir la herejía bajo la guía de franciscanos o dominicos.
Contexto histórico y simbolismo
El manuscrito habría sido creado en un contexto de intensa religiosidad y tensión espiritual, marcado por las persecuciones de herejías como la cátara. En 1233, sesenta herejes veroneses fueron ejecutados, y no es improbable que el devoto anónimo que encargó esta obra buscara en ella un refugio espiritual o un símbolo de penitencia.
El esplendor del oro y el rigor del texto sagrado, unidos en una misma obra, expresan la aspiración de una fe luminosa que vence la oscuridad del error y del pecado.
Codicología
Título alternativo Nuevo Testamento
Tipo Manuscrito sobre pergamino
Tamaño / Formato 348 páginas / 20 × 15 cm
Origen Italia
Fecha Primera mitad del siglo XIII
Estilo Gótico, con influencias bizantinas
Género Biblia / Evangelios
Idioma Latín
Guion Minúscula gótica
Ilustraciones Más de 100 miniaturas, 26 iniciales historiadas, 4 miniaturas a página completa, y cientos de iniciales decoradas en rojo y azul
Ubicación actual Biblioteca Vaticana
CONSULTAR PARA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
CONDICIONES DE PAGO, APLAZADO, FACTURA , ENVÍO, ENTREGA ETC
OBSERVAR IMÁGENES