FACSÍMIL ORDENACIÓN Y CEREMONIAL DE LA CORONACIÓN DE LOS REYES DE ARAGÓN SCRIPTORIUM 1994

Accetta offerte

10% di sconto! fino a martedì, 21 ottobre

Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)
Muy buen estado. Limpio y firme .

FACSÍMIL

ORDENACIÓN Y CEREMONIAL DE LA CORONACIÓN DE LOS REYES DE ARAGÓN

SCRIPTORIUM – VALENCIA, 1994

EDICIÓN LIMITADA: 599 EJEMPLARES

ACTA NOTARIAL NUMERADO

Encuadernación en piel repujada con herrajes

Comentario 1 volumen de Bonifacio Palacio Martín

Idioma Español

-------------------------------

Ordenación y Ceremonia de Coronación de los Reyes de Aragón

Este espléndido manuscrito de mediados del siglo XIV constituye un testimonio excepcional de la vida, la organización y las solemnidades de la corte aragonesa durante el reinado de Pedro IV de Aragón. En sus 232 páginas, esta joya codicológica recoge tanto las normas que regían la vida cotidiana del monarca y su casa real, como el ceremonial detallado de la coronación del rey y la reina de Aragón. Se trata de una de las fuentes más valiosas para conocer el protocolo, las jerarquías y las prácticas cortesanas de la monarquía hispánica medieval.

Un documento real de gran valor histórico

El rey Pedro IV de Aragón (1336–1387), soberano también de los reinos de Barcelona, Valencia y Mallorca, ordenó la redacción de este manuscrito para regular los complejos rituales y funciones de su corte. Inspirado en las Leyes Palatinas de Jaime III de Mallorca, el texto fue concebido como un reglamento de la casa real y del ceremonial oficial.

De este códice se elaboraron tres ejemplares, destinados a Zaragoza, Barcelona y Valencia, cada uno en la lengua vernácula correspondiente, reflejando la diversidad lingüística y administrativa de la Corona de Aragón.

La vida cotidiana en la corte aragonesa

La primera parte del manuscrito, concluida hacia 1344, detalla con precisión la estructura interna del servicio palaciego. Basándose en los cuatro altos cargos de la corte —Mariscal de la Corte, Canciller, Chambelán y Maestre Racional (tesorero)—, establece las funciones, jerarquías y responsabilidades de los oficiales y servidores reales.

Estos textos ofrecen una visión íntima de la organización doméstica y ceremonial del monarca, permitiendo adentrarse en el día a día del soberano aragonés, su entorno inmediato y las normas que regían las más variadas situaciones, desde los actos públicos hasta los momentos de la vida privada.

El esplendor de la coronación

La segunda parte del manuscrito está dedicada a uno de los acontecimientos más solemnes de la realeza medieval: la ceremonia de coronación. El texto describe con minuciosidad los ritos y secuencias litúrgicas de la víspera y del día de la coronación, incluyendo la unción real y la coronación de la reina.

Gracias a su detallada descripción, el códice ofrece una visión directa y privilegiada del fasto y la simbología que acompañaban el ascenso de los reyes aragoneses al trono, combinando elementos religiosos, políticos y culturales de gran significado histórico.

Codicología

  • Títulos alternativos: Ordenación y Ceremonial de la Coronación de los Reyes de Aragón · Ordination und Zeremoniell der Krönung der Könige von Aragon
  • Tipo: Manuscrito sobre pergamino
  • Tamaño/Formato: 232 páginas · 36,8 × 26,8 cm
  • Origen: España
  • Fecha: 1344
  • Época: Finales de la Edad Media
  • Estilo: Gótico
  • Género: Crónicas · Historia · Derecho
  • Idiomas: Latín y español
  • Patrón: Rey Pedro IV de Aragón, conde de Barcelona, Valencia y Mallorca (1319–1387)
  • Propietarios anteriores: Archivo de la Biblioteca de la Fundación Bartolomé March



CONSULTAR PARA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CONDICIONES DE PAGO, APLAZADO, FACTURA , ENVÍO, ENTREGA ETC

OBSERVAR IMÁGENES

avatar rmartinez
Da 01/01/2002
Spagna (Barcelona)
Venditore registrato come professionista.