Condizioni del lotto:
Buono (pochissimi segni di utilizzo)
Encuadernación: Encuadernación de tapa blanda
Condición: Muy Bien
Autor Carrisi, Donato
Título: Lobos
Editorial: Editorial Planeta
Año de publicación: 2009
ISBN 10: 840808724X / ISBN 13: 9788408087243
Sinopsis:
LOBOS DE CARRISI, DONATO. ED. PLANETA: INTERNACIONAL, 2009, IDIOMA: CASTELLANO
Críticas:
Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Leire Kortabarria
Lobos, de Donato Carrisi Andaba yo últimamente poco afortunada en mis lecturas criminales, mi género favorito; había cedido a novelas de reciente publicación con buenas opiniones y buenas ventas, pero me habían decepcionado. Entonces, leí algo sobre “Lobos”, del escritor y guionista italiano Donato Carrisi, y no paré hasta dar con el libro. Me alegro de haberlo hecho, porque es la novela que, este año, me ha reconciliado con un género que, por ser tan popular, se presta a mucho fenómeno de marketing que oculta, en el fondo, volúmenes mediocres. “Lobos” es un thriller sui generis, que rompe con algunas de las manidas convenciones de ese tipo de novela, a la par que sigue las suficientes para no resultar tramposa (pues todo amante de novela negra busca, precisamente, relatos que cumplan con las reglas básicas del juego, y por eso es tan difícil escribir una novela de este género que sea buena y satisfactoria de verdad). Ubicada en un lugar geográfico impreciso que jamás se nombra expresamente –aunque podemos deducir que se trata de Estados Unidos–, nos presenta a un equipo de investigadores en el que pronto destacan dos colaboradores externos: el criminólogo Goran Gavila y la “buscadora” de niños desaparecidos Mila Vásquez. Todos juntos emprenden la búsqueda de un secuestrador y asesino de niñas, con la única pista de cinco brazos amputados a otras tantas pequeñas. A pesar del macabro arranque, la novela no se recrea en detalles escabrosos de ese tipo, y se distingue, en cambio, por la información que da sobre el escurridizo asesino al que los policías intentan dar caza. Así, a través de los conocimientos del criminólogo Gavila, el autor comparte con los lectores sus propios conocimientos sobre los asesinos en serie, los distintos tipos de psicópatas, sus pautas de comportamiento, sus orígenes familiares típicos, su modus operandi de manual. De este modo, traza tanto un retrato robot de un asesino en serie como uno particular del criminal de la novela. Esa parte informativa me resultó especialmente atractiva, habida cuenta de que no es muy frecuente que los autores de obras de este tipo hagan un esfuerzo por ilustrar de forma amena y pertinente a los lectores, ocupándose más bien, exclusivamente, de sus personajes concretos.Otro punto a favor de “Lobos” es el misterio constante. Así, esta novela parece dirigida especialmente a los lectores que ya han pasado por muchas lecturas de este género y, a pesar de ello, exigen siempre algo diferente, un esfuerzo extra a cada autor. Carrisi consigue aportar ese pequeño extra. Soy de los que opinan que prácticamente todo está inventado y el margen de innovación es cada vez menor; aun así, “Lobos” me ha proporcionado esa emoción, esa incertidumbre constante que me obligaba a seguir leyendo y a tener que dosificar la lectura, para prolongarla más. Sin embargo, el elemento de misterio no es la fuerza motriz más potente de esta novela; de hecho, decae un poco en el tramo final, en el que el autor introduce algunos personajes y lances estrafalarios, innecesarios y hasta perjudiciales para una trama sólida hasta ese momento. No; es la fuerza de los personajes y la radiografía del mal lo que impulsa el relato y lo que lo distingue de muchas otras ofertas literarias a priori similares. Así, el autor se toma el tiempo –y tiene la sutileza y el talento necesarios– para dotar de individualidad, de pasado y de personalidad creíble y distinguible a sus personajes, no sólo a Gavila y a Vásquez, sino a todos los miembros del equipo policial, a cada una de las víctimas del asesino, a sus familiares y demás personajes secundarios pero importantes de la trama, así como, en ausencia, a su asesino. Muestra a los policías, especialmente a Goran Gavila y Mila Vásquez, como pequeños pero solitarios héroes enfrentados a un mal de dimensiones absolutas, casi míticas e insuperables, a medida que el poder del asesino se nos va revelando en toda su magnitud. Sin embargo, es esa determinación y esa voluntad última de luchar hasta el final y de alinearse con los débiles lo que hace que los buenos de esta novela se hagan tan grandes. Me ha caído bien Donato Carrisi. Escribe con inteligencia, con sutileza, con buen ritmo narrativo, y escribe con compasión. Espero poder volver a leerle muy pronto.
"Sobre este título" puede pertenecer a otra edición de este libro.