PREMIO 'MENORCA' DE BIOGRAFIA. EL CAPITAN GENERAL DON JOAQUIN BLAKE Y JOYES, REGENTE DEL REINO, FUNDADOR DEL CUERPO DE ESTADO MAYOR
Materia: Libro de la segunda mitad del siglo XX. Historia. Militar. Biografía. Capitán general Joaquín Blake y Joyes - Nicolás Benavides Moro y José A. Yaque Laurel.
Publicación: Madrid, Imprenta y Talleres del Servicio Geográfico del Ejército, 1960. Primera edición.
Descripción: 4º mayor (27'5 x 19'5 cm). XV páginas (incluye anteportada, portada, índice, retrato del autor y escudo de armas), 608 páginas, 1 hoja + numerosas láminas.
Conservación: Buen estado. Lomo quebrado.
Otros datos: El Premio 'Menorca' de Biografía fue creado por el filántropo Don Fernando Rubió Tudurí, y otorgado por el jurado en 1957.
Joaquín Blake y Joyes (Málaga, 1739 - Valladolid, 1827) fue un militar español de origen irlandés que intervino en la Guerra de la Independencia (1808-1814) tomando parte en diversas acciones con desigual suerte. Nombrado regente del Reino (1810), fue vencido por los franceses en la defensa de Sagunto (1811), hecho que motivó la entrega de la plaza al mariscal Suchet. Su actuación al frente de la defensa de Valencia durante el sitio de los franceses (1811-1812) fue muy criticada; cuando el 8 de enero de 1812 la ciudad cayó en poder enemigo, Blake fue hecho prisionero y sufrió cautiverio en París, en la cárcel de Vincennes. De regreso en 1814, Fernando VII le encomendó la Dirección General del Cuerpo de Ingenieros y durante el Trienio Constitucional (1820-1823) ocupó la Capitanía General de Valencia. Asimismo, escribió diversos estudios de fortificación y táctica militar.