VIVIR ME MATA - PAUL SMAÏL
Traducción de ANA LABRA y CRISTINA ABRIL
EL COBRE EDICIONES-COLECCIÓN LA DIVERSIDAD-1ª Edición Abril 2003-22x13,5 cm.-155 Páginas-Rústica con solapas
Antes o después tenia que suceder: la segunda -y en ocasiones, tercera- generación de inmigrantes magrebíes afincados en Francia ha encontrado una voz literaria propia que está a la altura de las circunstancias y puede gritar, a pleno pulmón y en total posesión de las más ingeniosas facultades narrativas, Vivir me mata. El autor de esta novela, Paul Smail (homónimo del protagonista y heterónimo, para algunos, del especialista en literatura comparada Jack-Alain Léger), ha elevado a la categoria de ficción lo que las calles de nuestros días derrochan a cada instante y en cada esquina: vida real. Vidas, biografías y sucesos de miles de jóvenes magrebíes enfrentados a la violencia y a los sueños, al racismo y a los derechos humanos, al poso de la cultura y a los efectos del populismo: así es el fascinante universo descrito, con más inteligencia que rabia, por este nuevo precursor de un mestizaje desprovisto de atavismos. Con esta denuncia del acoso a que se ve sometida toda una generación de jóvenes francomagrebíes, que pertenecen por derecho pero no de hecho a la sociedad francesa, vuelve a quedar patente que la única justicia posible es la que la literatura cuando se practica, como lo hace Paul Smail, a pecho descubierto- nos presta. Y que el futuro tiene su primera escala en la diversidad