Este libro, escrito por Carlo M. Cipolla, es una parodia de los estudios de historia económica y sociología. En la primera parte, Cipolla utiliza una argumentación paródica y fórmulas cliométricas absurdas para analizar el papel de las especias en el desarrollo económico de la Edad Media. En la segunda parte, aplica un modelo matemático similar a los de la sociología para enunciar las leyes fundamentales de la estupidez humana, demostrando la abundancia y el poder de los estúpidos que nos rodean. Una combinación irresistible de humor y ciencia social.