En 'Cárceles imaginarias', Luis Leante nos presenta a Matías Ferré, un profesor de historia sumido en una profunda depresión tras la trágica muerte de su pareja, Victoria. Matías encuentra un nuevo propósito como bedel en el Archivo Histórico de Barcelona. Años después, un encuentro fortuito lo lleva a retomar una investigación en la que Victoria trabajaba antes de su fallecimiento: el atentado anarquista del Corpus en Barcelona en 1896. A través de la historia de Ezequiel Deulofeu, presunto autor del atentado, Matías se ve inmerso en un pasado que cambiará su presente, demostrando que el azar puede marcar nuestras vidas y la importancia de recordar a quienes nos precedieron. Esta novela de Luis Leante explora la memoria histórica y cómo los eventos del pasado pueden influir en el presente. Con una trama envolvente y personajes complejos, 'Cárceles imaginarias' nos invita a reflexionar sobre la importancia de no olvidar y cómo el azar puede entrelazar destinos a través del tiempo.